Buenos Aires, 28 noviembre (NA) — El Gobierno nacional autorizó a una empresa aérea peruana a explotar 15 nuevas rutas internacionales para vuelos de pasajeros y carga, que conectarán tanto a Buenos Aires como al interior del país con Perú y otros países.
Lo hizo mediante la Disposición N° 43/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada hoy en el Boletín Oficial, y a la cual accedió la Agencia Noticias Argentinas, y que habilita a LATAM Airlines Perú a comenzar a volar desde el 30 de noviembre la ruta Lima (Perú) – San Pablo (Brasil) – Buenos Aires (Argentina) con siete frecuencias semanales.
Además, la disposición habilita a la empresa la operación de las siguientes rutas aéreas: Lima – Iguazú; Lima – Rosario; Lima – Mendoza; Lima – Salta; Lima – Córdoba; Lima – Tucumán; Lima – Neuquén; Cusco – Iguazú; Cusco – Rosario; Cusco – Mendoza; Cusco – Salta; Cusco – Córdoba; Cusco – Tucumán; Cusco – Neuquén.
Dichas rutas podrán tener escalas y conectar con las siguientes ciudades: Miami, Nueva York, Los Ángeles, Washington, San Francisco, Orlando, Río de Janeiro, Punta Cana y Santo Domingo.
“Estas nuevas rutas son posibles gracias a los convenios bilaterales vigentes entre la República Argentina y la República del Perú, y del Memorándum de Entendimiento por Cielos Abiertos firmado en 2024”, indicaron desde la Secretaría de Transporte en un comunicado.
Agregaron que “esta medida amplía la oferta de vuelos entre ambos países permitiendo una mayor conectividad regional, el fomento del federalismo y establece una ampliación del cuadro de rutas, lo que se traduce en más vuelos, mayor conectividad y mejores oportunidades para los pasajeros”.
“Como resultado de estas políticas, Argentina suscribió en total 52 Memorandos de Entendimiento y tratados de cielos abiertos con países de todo el mundo, constituyendo un récord global en cantidad y tiempo de aplicación. Así, ya se establecieron 39 nuevas conexiones internacionales que se encuentran operativas, fomentando un entorno de libre mercado e impulsando el desarrollo del turismo. De esta forma, se continúa avanzando en la apertura del sector aerocomercial, ampliando la oferta de vuelos para consolidar un mercado cada vez más libre, en beneficio de empresas y pasajeros”, sostiene finalmente el comunicado. #AgenciaNA.






