Home / La Pampa / Capacitación conjunta en Miguel Cané: 21 trabajadores municipales ya pueden operar maquinaria pesada

Capacitación conjunta en Miguel Cané: 21 trabajadores municipales ya pueden operar maquinaria pesada

Un esfuerzo articulado de las localidades de Miguel Cané, Eduardo Castex y Mauricio Mayer permitió capacitar a trabajadores municipales, que hoy recibieron sus diplomas, en el manejo de maquinaria vial. 

Hoy por la mañana, en el albergue municipal de Miguel Cané, se realizó el acto de clausura de la capacitación en maquinaria pesada, organizada de manera mancomunada por los municipios de Miguel Cané, Mauricio Mayer y Eduardo Castex. La capacitación tuvo un doble propósito: por un lado, brindar oportunidades de formación al personal municipal y, por otro, responder a una demanda creciente de trabajadores calificados para operar maquinaria pesada. De este modo, los operarios que realizaron el curso podrán retribuir a la comunidad el esfuerzo realizado por cada comuna a través del servicio que prestarán.

La falta de personal capacitado para operar maquinaria pesada y realizar tareas clave para el desarrollo territorial, la conectividad y la producción agrícola motivó a los intendentes de estas tres localidades a impulsar la iniciativa. El grupo de egresados incluyó una particularidad: entre los 21 operarios que se capacitaron, hubo una mujer, Ivana Zigler, del municipio de Mauricio Mayer, quien ya recibió su diploma.

“Esta capacitación, que llegó a su fin en su instancia académica, refleja que durante la gestión vamos cumpliendo con los compromisos planteados para el período 2023-2027, brindando oportunidades de formación tanto al personal municipal como también a los privados, con quienes hemos colaborado con ayuda para traslados o pago de aranceles, lo que luego redunda en más servicios para la comunidad”, señaló la intendenta de Miguel Cané, Silvia Peppino.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Peppino detalló que los trabajadores se capacitaron en manejo, seguridad y mantenimiento de maquinaria pesada. “Era sumamente importante para nuestra municipalidad aumentar la cantidad de personal capacitado. Tenemos 150 kilómetros de caminos vecinales que atender”, explicó.

La intendenta agregó que venían buscando esta oportunidad desde hacía tiempo. “Cuando supimos que había un especialista como Héctor Ledesma dando cursos, nos pusimos en contacto de inmediato. Es un instructor nacional de maquinaria vial, de Pehuajó, con mucha experiencia. Ya tenía los cupos cubiertos y debimos esperar nuestro turno”, relató.

En junio, Ledesma se comunicó con Peppino y se activó la articulación entre municipios vecinos. “Los intendentes mantenemos un diálogo constante, compartimos problemas y nos nutrimos de la experiencia de otros para encontrar soluciones”, señaló. Así, se coordinaron esfuerzos con la intendenta de Eduardo Castex, Mónica Curutchet, y el de Mauricio Mayer, Juan Krank, para firmar un acuerdo y poner en marcha un programa conjunto, dado que las tres comunas compartían la necesidad de capacitar a su personal.

“Cada Municipalidad aportó recursos para solventar aranceles, combustible, viáticos y viandas. Mayer puso las maquinarias a disposición y así pudimos concretar este proyecto”, agregó.

En el acto realizado hoy, los 21 operarios que participaron del curso recibieron el título que los habilita a operar motoniveladoras, retroexcavadoras y palas excavadoras. “Desde este momento están en condiciones de prestar servicios al municipio con los conocimientos adquiridos”, enfatizó Peppino.

La situación económica en Miguel Cané

Respecto de la situación económica local, la intendenta apuntó que Miguel Cané no es ajena al contexto nacional. “La coparticipación se destina al pago de sueldos y el resto de los gastos se cubren con la recaudación propia”, indicó. La funcionaria señaló que las dos plantas de silo y el remate feria son fundamentales para esa recaudación.

Sobre los avances de la gestión, destacó que está por finalizar la primera etapa del revestimiento del canal pluvial a través de los programas (provinciales) PRoPAyS. “Pudimos cubrir el 100% de la mano de obra para ese trabajo”, aseguró. Además, la limpieza del tramo sin revestir se realizó en el marco del PROMANCA.

Finalmente, informó que está en marcha un plan para construir dos viviendas más en la localidad, dentro del programa “Mi Casa 4”.