Buenos Aires, 28 noviembre (NA) – Volkswagen inició en Argentina una nueva campaña de recall dirigida a más de 55.000 usuarios que todavía no realizaron la verificación preventiva del airbag del conductor. Se trata de una revisión clave, porque apunta a corregir un defecto que podría comprometer la seguridad en caso de accidente.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la automotriz alemana que opera en la Argentina explicó que muchos de esos vehículos fueron convocados años atrás, pero nunca pasaron por el concesionario. Por eso lanza ahora un llamado reforzado para que los propietarios de Suran, Fox, Gol, Saveiro y Voyage fabricados entre 2011 y 2021 soliciten un turno y realicen el reemplazo correspondiente.
El chequeo no tiene costo, se hace únicamente en talleres oficiales y consiste en reemplazar la bolsa de aire ubicada dentro del volante. No requiere dejar el auto más tiempo que el necesario para la intervención, y Volkswagen insiste en que es fundamental completarlo.
QUÉ MODELOS ESTÁN AFECTADOS
La campaña incluye cinco vehículos que fueron de los más vendidos de la marca entre 2011 y 2021. Cada uno tiene un rango de fabricación y numeración de chasis definido.
• Suran Fabricación: 22/06/2011 al 07/06/2013 Comercialización: 2011–2021 Origen: Argentina
• Fox Fabricación: 29/03/2012 al 24/04/2013 Comercialización: 2012–2017 Origen: Brasil
• Gol Fabricación: 18/06/2011 al 20/02/2014 Comercialización: 2011–2017 Origen: Brasil
• Saveiro Fabricación: 22/05/2011 al 03/06/2013 Comercialización: 2011–2015 Origen: Brasil
• Voyage Fabricación: 05/06/2011 al 20/02/2014 Comercialización: 2011–2015 Origen: Brasil
CUÁL ES EL PROBLEMA DETECTADO
El inconveniente está en el inflador del airbag del conductor. Volkswagen detectó que, bajo ciertos niveles de temperatura, humedad y exposición prolongada, algunos de estos infladores pueden degradarse. Esto aumenta el riesgo de que el dispositivo se active con una presión mayor a la prevista.
En un caso extremo, esa sobrepresión podría provocar que se desprendan fragmentos metálicos contenidos dentro del módulo del airbag y se proyecten hacia el interior del vehículo. La marca aclara que el problema no impide que el airbag se abra, ni hace que se active solo, sino que puede abrirse de manera defectuosa y causar lesiones graves.
Esta campaña está vinculada al conocido “Caso Takata”, el recall más grande de la historia de la industria automotriz, que afectó a casi 100 millones de vehículos en todo el mundo. Aunque la situación tiene varios años, aún quedan miles de unidades en Argentina sin corregir.
CÓMO DEBEN HACER LOS USUARIOS
Los propietarios de vehículos incluidos en el recall pueden verificar si su unidad está alcanzada ingresando el número de chasis en el sitio oficial de Volkswagen Argentina o directamente solicitando un turno en el concesionario de preferencia. Todo el proceso —diagnóstico y reemplazo— es gratuito.
Volkswagen remarca que la seguridad es la prioridad y recomienda no postergar la revisión. Un simple reemplazo de pieza elimina completamente el riesgo y no afecta el uso diario del vehículo. #AgenciaNA






