Home / Nacionales / Fuerte avance de la industria del leasing: creció 427% la cantidad de contratos en el primer trimestre

Fuerte avance de la industria del leasing: creció 427% la cantidad de contratos en el primer trimestre

La industria del leasing experimentó un fuerte crecimiento en el primer trimestre de 2025 con la firma de 1.823 contratos por una suma de $ 636.374 millones.

Esto implica una suba de 427% en el nivel de operaciones y de 72,2% en el monto de las transacciones en comparación con mismo período del año pasado, según un reporte de Leasing Argentina.

La cantidad de contratos firmados es la más alta desde 2017.

“Este crecimiento refleja mejores expectativas en una macroeconomía que se ordena. El leasing está demostrando que puede ser un gran dinamizador de la inversión a mediano y largo plazo”, afirmó el vicepresidente de Leasing Argentina, Nicolás Scioli.

De acuerdo al informe, este avance “consolida la recuperación en ‘V’ que el sector venía mostrando desde mediados del año pasado y reafirma al leasing como una herramienta financiera clave para la adquisición de bienes de inversión y bienes durables”.

“La inversión en bienes de uso sigue creciendo trimestre a trimestre de la mano del leasing, basado en su conveniencia: financia el 100% del bien, incluyendo el IVA, y permite deducir del impuesto a las ganancias la totalidad de las cuotas”, sostuvo Ramiro Baré, presidente de Leasing Argentina.

“El rebote estuvo motorizado por la creciente demanda de financiamiento para la compra de equipos de transporte y logística, que concentró dos tercios de las operaciones”, precisó el informe. También se observaron subas en los contratos destinados a equipos tecnológicos, maquinaria industrial, de construcción y agrícola, reflejando una recuperación transversal en distintos sectores productivos.

Según estimaciones del sector, las operaciones registradas entre enero y marzo generaron 1.301 puestos de trabajo directos.

Las pymes continuaron siendo el motor de esta expansión, con una participación del 40,3% en el total de la cartera de leasing.

En cuanto al destino de los fondos, el 65,1% del saldo de cartera se concentró en transporte y logística (incluye automóviles); 13,7% en tecnología y telecomunicaciones; 9,3% en maquinaria de construcción; 5,1% en equipos industriales y 2,8% en maquinaria agrícola.

Por entidades, The Capita Corporation / Banco Comafi lideró el financiamiento a pymes con una cartera asignada de $34.852 millones, el 20% del total para ese segmento, seguido por Supervielle, Mercedes-Benz y BICE.

También encabezó el ranking de financiamiento a grandes empresas, con $86.108 millones, por delante de HPE Financial Services, Banco Supervielle y BBVA. En cuanto al sector público, Provincia Leasing se ubicó en el primer lugar con un saldo de $26.356 millones, seguida por el BPN, Banco Galicia y Supervielle.