Home / Nacionales / Trabajadores del INTI recibirán al presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados

Trabajadores del INTI recibirán al presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados

Los trabajadores del Instituto Nacional Tecnológico Industrial (INTI) recibirán este viernes por la mañana al Presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Cámara de Diputados y legislador nacional de Unión por la Patria (UxP), Daniel Gollán, en el marco de la campaña nacional que los empleados en asamblea llevan adelante “contra la fusión y el vaciamiento” de la entidad.

La convocatoria se extiende no sólo a los trabajadores del organismo, sino a “todas las expresiones gremiales y militantes” del INTI, con el objetivo de realizar una jornada en “defensa” del instituto y de los derechos de quienes lo conforman: “No se rinde nadie”, manifestaron.

En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, secretaria gremial de la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del INTI, sostuvo que la reunión que mantuvieron la semana pasada con Gollán, en su despacho, estuvo destinada para hablar sobre las problemáticas que atraviesa el Instituto por el decreto que el Ejecutivo Nacional pretende concretar con la posible fusión de la entidad con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“ATE ya está trabajando con un amparo para cuando salga (el decreto) y Gollán nos dijo que ellos (UxP) también lo están pensando, no solo para el INTI y el INTA, sino también para todos los organismos que estén involucrados en este decreto de desguace o fusión”, manifestó Santana.

Esta iniciativa podría violar leyes vigentes, como la ley de creación tanto del INTI como del INTA, incluso la ley de financiamiento del Sistema Científico Argentino, “que está siendo violado permanentemente”, porque esa ley prevé una inversión del 0.48 % del PBI para sostenerlo y este año sólo les ofrecieron el 0.18%.

La preocupación que manifiestan los trabajadores del INTI sobre esta alianza que pretende llevar adelante el Gobierno Nacional, se debe a que habría un posible “vaciamiento y desguace” del Instituto, por lo que, mediante una asamblea, resolvieron iniciar una campaña nacional contra dicha fusión.