Home / Nacionales / La UOM realizó un paro nacional por mejoras salariales

La UOM realizó un paro nacional por mejoras salariales

La Unión Obrera Metalúrgica llevó adelante la medida de fuerza en todo el país en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llevó a cabo un paro a nivel nacional para exigir mejoras salariales y manifestar su rechazo ante las políticas de ajustes del presidente Javier Milei.

Bajo el lema “primero la dignidad”, el comunicado que emitieron desde el sindicato de trabajadores industriales informó que dispusieron “el cese de actividades por 24hs. en todas las fábricas del país reclamando un salario justo”.

En declaraciones a Noticias Argentinas, delegados de la UOM indicaron que el plan de acción fue definido en el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, realizado en Mar del Plata, y contempla seis paros escalonados: comienza con éste de 24 horas y luego se sumarán medidas de 48 y 72 horas en las semanas siguientes, con fechas sin confirmar.

“Nos dicen que no podemos discutir paritarias libres por la apertura indiscriminada de importaciones, la amenaza china y las tensiones globales. Pero en el fondo nos quedamos sin salario y sin trabajo”, expresó el secretario general de la UOM, Abel Furlán.

El reclamo se centra en la solicitud de “paritarias libres” para el gremio porque es “inadmisible” la oferta de las cámaras empresarias, que propusieron aumentos del 2% para abril y 1% para mayo y junio, muy por debajo de la inflación y que la UOM rechazó.

Paralelamente, las negociaciones paritarias de la Rama 17 (metalmecánica) están estancadas y las de la Rama 21 (siderúrgica) se retomaron de forma informal, aunque aún sin avances concretos.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de vida y el respeto por la dignidad del trabajo”, concluyeron.