Home / Nacionales / Insud inauguró una nueva planta de biomasa y duplica su capacidad energética en Corrientes

Insud inauguró una nueva planta de biomasa y duplica su capacidad energética en Corrientes

Con una inversión total de 200 millones de dólares, el Grupo Insud puso en funcionamiento este martes su segunda planta de generación de energía renovable a partir de biomasa forestal en Gobernador Virasoro, provincia de Corrientes, y duplicó así su capacidad de producción energética.

La central, operada por Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A. (FRESA), se ubica en un predio de 35 hectáreas y se consolida como la más grande del país en su tipo. La compañía anunció que con la nueva planta logrará abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico de Corrientes.

“Entregaremos 73 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), lo que representa cerca del 20% de la energía eléctrica que consume la provincia”, aseguró Luciano Baroni, CEO de FRESA. La producción total de ambas plantas alcanza los 80 MWh.

El emprendimiento genera 152 empleos directos y más de 300 indirectos. Además, trabaja en programas educativos y ambientales junto a entidades locales.

Gracias a esta expansión, la firma logró mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico y ampliar la cobertura a nuevas localidades, como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté, que se suman a Gobernador Virasoro, Santo Tomé y La Cruz.

La empresa también puso en marcha la Estación Transformadora San Alonso, que junto con la ya existente Estación Transformadora Norte permite una distribución eficiente en 33 kV, clave para la industria del norte correntino y el sur de Misiones.

FRESA comenzó a operar en 2020 con un modelo de economía circular que transforma residuos forestales como ramas, aserrín y recortes de madera en energía eléctrica. Antes de la existencia de la planta, esos residuos solían ser quemados a cielo abierto, generando un importante impacto ambiental.