Home / Nacionales / El Encuentro Nacional de Rastrojeros llega con cine, cultura y gastronomía a la capital de la Fe: ¿Cuándo es?

El Encuentro Nacional de Rastrojeros llega con cine, cultura y gastronomía a la capital de la Fe: ¿Cuándo es?

La fecha es un excepcional viaje al pasado sobre ruedas de autos clásicos, con proyecciones cinematográficos, actividades culturales, cine y gastronomía típica donde los motores con historia rugirán y contarán anécdotas de sus tiempos de esplendor por los caminos de Argentina.

El próximo fin de semana, los días sábado 10 y domingo 11 de mayo, el rugido nostálgico de los motores volverá a sentirse en una nueva edición del Encuentro Nacional de Rastrojeros, un evento que se ha convertido en una cita obligada para fanáticos del automovilismo, la historia y la cultura nacional.

La jornada reunirá a coleccionistas, restauradores y entusiastas de los vehículos antiguos en una celebración que trasciende lo mecánico para convertirse en una verdadera experiencia turística y cultural. El entorno patrimonial que acompaña las actividades invita a descubrir un destino que fusiona identidad, tradición y hospitalidad en la Capital Nacional de la Fe, Luján, en la provincia de Buenos Aires.

LAS ACTIVIDADES DEL SÁBADO 10

El sábado, las actividades comenzarán desde las 10 de la mañana con una gran exposición multimarca en la emblemática Plaza Belgrano, frente a la imponente Basílica Nacional. En el lugar, los turistas podrán apreciar autos antiguos y clásicos en un marco ideal para la fotografía y la contemplación, en pleno corazón histórico.

Más tarde, a las 14 y a las 16 horas, el evento sumará una propuesta cinematográfica, ya que, se proyectará Rastrojero 2.0, una película que recupera el espíritu de estos icónicos vehículos argentinos, y que fue parcialmente filmada en escenarios locales.

¿DÓNDE SE PROYECTARÁN?

Las funciones se podrán ver en el Museo Municipal de Bellas Artes Fernán Félix de Amador, un espacio valioso por su acervo artístico.

Por la tarde, hacia las 18, se realizará la desconcentración, anticipando un domingo cargado de emoción.

¿CUÁLES SON LAS PROPUESTAS DEL ENCUENTRO NACIONAL DEL RASTROJERO PARA EL DOMINGO?

A las 8:30 de la mañana del 11, los autos volverán a concentrarse, esta vez en el Museo de Automóviles Clásicos, en la Avenida Nuestra Señora de Luján. Desde allí comenzará la caravana con el circuito Los Tres Cruces del Río Luján, una vuelta histórica por caminos que conectan naturaleza y memoria.

ACTIVIDADES IMPERDIBLES DEL FIN DE SEMANA EN LUJÁN:

* Exposición multimarca de vehículos antiguos y clásicos
* Proyección de película nacional con escenas filmadas en la ciudad
* Caravana histórica con rastrojeros y autos clásicos
* Fiesta de la comida criolla con espectáculos en vivo
* Visitas al Museo de Automóviles Clásicos y al Museo de Bellas Artes

El mediodía del domingo los llevará a Jáuregui, donde se celebrará la 2da Fiesta de la Comida Criolla en el predio del Círculo Criollo Martín Fierro. Además de la exposición de autos, los visitantes podrán disfrutar de un escenario cultural con música, danzas tradicionales y sabores auténticos.

¿TIENE COSTO DE ENTRADA EL EVENTO?

No. La entrada es libre y gratuita, y es una excelente oportunidad para disfrutar en familia, descubrir sabores regionales, conocer personas apasionadas por la historia automotriz argentina y redescubrir una ciudad que sigue creciendo como destino turístico.

UN DESTINO CARGADO DE HISTORIA Y CULTURA

Luján ofrece mucho más que su icónica basílica. Algunos de ellos son:

* Museos.
* Galerías
* Paseos históricos.
* Complejo Museográfico.
* Cabildo del siglo XVIII.
* Museo de Bellas Artes.

El Encuentro Nacional de Rastrojeros se presenta como una excusa perfecta para visitar, o redescubrir, una ciudad donde la tradición se celebra con orgullo y los motores del pasado siguen girando con fuerza.