Home / La Pampa / Amplio programa para celebrar el Día Internacional de los Museos en La Pampa

Amplio programa para celebrar el Día Internacional de los Museos en La Pampa

Del 12 al 18 de mayo, los Museos de Santa Rosa y Toay se unirán para ofrecer una variada programación gratuita y abierta a todo público, resaltando su rol fundamental como custodios del patrimonio cultural en nuestras comunidades y su contribución a las economías locales, la innovación, la accesibilidad y el desarrollo urbano sostenible.

Talleres, muestras, charlas, música, danza, fotografías y literatura, recorridos con visitas guiadas para conectar con la historia y el arte. En el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos (18 de Mayo), una iniciativa conjunta del Gobierno de La Pampa, a través de las Secretarías de Cultura y Turismo; la Legislatura Provincial; la Policía de La Pampa y la Municipalidad de Toay, se invita a la comunidad a participar de una semana de actividades gratuitas en los museos de Santa Rosa y Toay.  Esta propuesta busca poner de relieve la importancia de los museos como centros de preservación y difusión de nuestro patrimonio cultural. Los siguientes museos serán protagonistas de esta celebración: Museo Provincial de Artes, Museo Provincial de Historia Natural, Museo Histórico Legislativo, Museo Policial “Crio. Gral. C.R. “Alberto Dionisio Antonio” (Santa Rosa) y Casa Museo “Olga Orozco” y Museo del Pueblo (Toay).

Agenda de actividades:

Santa Rosa

Lunes 12 de mayo:

10:00 hs. Museo Histórico Legislativo (Corrientes N.º 200): “Folclore Inclusivo“. Taller de Folclore Municipalidad de Santa Rosa “El Molino”, a cargo del Prof. Marcelo Cejas.

10:00 hs. Museo Policial “Crio. Gral. C.R. “Alberto Dionisio Antonio” (Av. Belgrano 140): Aplicación de IA (Inteligencia Artificial) en los Museos, charla virtual a cargo de la Prof. María Angélica Izaguirre (provincia de San Luis).

Miércoles 14 de mayo:

11:30 hs. Museo Histórico Legislativo (Corrientes 200): Muestra “Ríos Pampeanos”. Fotografías de Ana María Zorzi con recitado de poemas de Ariel “Alpataco” Vázquez.

Viernes 16 de mayo:

16:00 hs. Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas): “Bitácora del territorio invisible”. Visita guiada y actividad en el marco de las muestras fotográficas “Señales de humo para otros mundos” de Patricia Viel y “Portal al oeste profundo” de Pablo Cabrera.

Domingo 18 de mayo: Tarde de Museos (16:00 a 18:00 hs.)

Recorrido gratuito por museos: A partir de las 16:00 hs., la Secretaría de Turismo del Gobierno de La Pampa ofrecerá un transporte con guía turístico para recorrer los museos de Santa Rosa. Salida a las 16:00 hs. desde el Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas).

18:30 hs. Museo Histórico Legislativo (Corriente 200): Actividad de Cierre con la actuación de Paola Ruiz Díaz, acompañada por una pareja de danzas folclóricas. Conmemorando el “Día de la Escarapela”, personal del museo caracterizado de época distribuirá este símbolo patrio, marcando el inicio de la Semana de Mayo.

Toay

Del 12 al 16 de mayo:

Recorrido autoguiado. Casa Museo “Olga Orozco” (Av. Regimiento 13 de Caballería 1.102): Recorrido por las salas con propuestas de lecturas y juegos literarios en la Sala Educativa.

Domingo 18 de mayo:

15:00 hs. Reapertura del Museo del Pueblo (3 de Febrero 923): Presentación de la nueva sala “Regimientos en Toay” con la participación especial de la Banda Militar “Capitán Tocagni”.

16:00 a 18:00 hs. Casa Museo Olga Orozco (Regimiento 13 de Caballería 1.102):

Collage interactivo “Un rostro en el otoño” (lectura, recolección de elementos y collage) para infancias de 4 a 12 años.

“Creá tu propio museo”. Creación de objetos ópticos. Actividad al paso, abierta a todo público.

El Día Internacional de los Museos: un llamado a la reflexión

Cada 18 de mayo, el ICOM (Consejo Internacional de Museos) promueve el Día Internacional de los Museos como una plataforma global para destacar el rol vital de los museos en el intercambio y desarrollo cultural. Este año, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, se invita a reflexionar sobre cómo los museos pueden adaptarse a los desafíos contemporáneos, actuando como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural. Este tema se alinea con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reconociendo la contribución de los museos a las economías locales, la innovación, la accesibilidad y el desarrollo urbano sostenible.

La Secretaría de Cultura invitó a acompañar y celebrar juntos la riqueza del patrimonio en esta Semana de los Museos.