Home / Nacionales / Pidieron juicio oral para una mujer acusada de asesinar a su expareja en Saavedra

Pidieron juicio oral para una mujer acusada de asesinar a su expareja en Saavedra

El fiscal José María Campagnoli solicitó que una mujer sea llevada a juicio oral por el asesinato de su expareja, ocurrido en febrero pasado en una obra en construcción del barrio porteño de Saavedra.

La acusada, María Esther Arias, está imputada por homicidio agravado y hurto, ya que, según la investigación, atacó a la víctima —Percy Rey “Chino” Reto Trelles, de 42 años— con nueve puñaladas, le robó pertenencias personales y luego intentó borrar rastros de su presencia en el lugar. Un estado de WhatsApp publicado por la mujer resultó clave para vincularla con el hecho.

El requerimiento de elevación a juicio fue presentado ante la jueza Alejandra Alliaud, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°1.

En el escrito, el fiscal calificó el delito como homicidio agravado por el vínculo, que contempla como única pena la prisión perpetua, y también como hurto, dado que tras el crimen faltaban el celular, la billetera y las llaves de la víctima.

El hecho ocurrió el 1° de febrero de 2025 en un departamento dentro de una obra en construcción ubicada en la calle Lugones 4681. Allí vivía y trabajaba la víctima, quien se desempeñaba como sereno y carpintero.

Según la fiscalía, Arias aprovechó la relación de confianza con su expareja para ingresar al lugar y atacarlo mientras él descansaba en la cama.

De acuerdo a la autopsia, Reto Trelles recibió una primera puñalada en el tórax que le atravesó el corazón. Aunque no murió de inmediato, intentó defenderse, pero fue nuevamente apuñalado en el cuello al menos siete veces más. Una de las heridas le perforó la tráquea. Su cuerpo fue hallado dos días después por su jefe, quien ingresó al lugar tras no recibir respuesta a sus mensajes.

Una fotografía publicada por Arias en su estado de WhatsApp la tarde del crimen —donde se veían los dos perros que vivían con la víctima— fue el indicio que llevó a los investigadores a centrar las sospechas en ella. Las pericias también determinaron que poco después del crimen, la acusada apagó su celular, cambió la tarjeta SIM y desapareció de la escena por varios días.

Al ser detenida el 26 de febrero, Arias presentaba cortes en su antebrazo izquierdo compatibles con el arma secuestrada en el lugar del hecho. La jueza procesó a la mujer como autora del homicidio, resolución que fue confirmada por la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones, que consideró como móvil del crimen una combinación de celos y motivos económicos.

Por el momento, se espera que el expediente sea sorteado y asignado a un Tribunal Oral en lo Criminal para la realización del juicio.