Home / Nacionales / “La radio y el mate son mis amigos”: la vida de Oscar, un hombre en situación de calle

“La radio y el mate son mis amigos”: la vida de Oscar, un hombre en situación de calle

Oscar es un hombre de 62 años que desde hace un tiempo duerme en la calle cerca de un local comercial. Su gran aliada es Radio Rivadavia y contó qué significa para él que esta emisora sea su gran compañía.

“Los vecinos me ayudan, me traen comida, me traen frazadas. La verdad que está bastante bravo el tema ahora”, contó en diálogo con Radio Rivadavia, mientras se preparaba un mate.

En medio de una de las semanas más frías del año, Oscar enfrenta las noches al aire libre y con la ayuda de quienes lo rodean, pero también con desconfianza hacia las alternativas estatales: “Yo a un parador no voy. Respeto, pero no voy porque, lamentablemente, pasé malas experiencias. Ahí te roban, te roban las mochilas, los documentos. A veces se pelean ahí adentro, es muy complicado”.

“Como ya soy un hombre grande, me pongo a cuidar coches a voluntad, limpio, barro. Me dan una yerba y azúcar, para que la gente vea que no soy un vago, no todos somos iguales”, aclaró, molesto con los prejuicios que muchas veces lo rodean.

Oscar no tiene vicios, no toma ni fuma, pero tiene dos grandes compañías: el mate y la radio. “Yo a la noche escucho a (Jorge) Pizarro, me encanta, es un periodista que me gusta cuando se enoja y cuando está bueno”.

Es un fiel oyente de Radio Rivadavia, y con orgullo lo dice: “Me levanto con Rivadavia y me acuesto con Rivadavia. Soy de la época de Muñoz, Carrizo, mis ídolos fueron ellos”.

La radio, para él, es más que un aparato o una costumbre, es una forma de sostenerse: “La radio es lo mejor que hay, te hace olvidar un poco las cosas. Es el mejor amigo. Como yo ahora estoy tomando mate. No tengo otro vicio, pero siempre escucho Rivadavia, todas las noches”.