Tras los actos antisemitas protagonizados en la previa del clásico frente a Atlanta, diez barras bravas de All Boys fueron aprehendidos y no podrán ingresar a ningún estadio de la Capital Federal por dos años.
Los hinchas penalizados son Alexis Boyadjian, Máximo Boyadjian, Emanuel Cristo, Esteban García, Rodolfo Gómez, Román Goyeneche, Guillermo Jaime, Mauro Langone, Ezequiel Lanusse, Marcelo Magnone, Alejandro Medina, Guido Merelas, José Luis Mora, Martín Nogueira, Gabriel Ortega, Diego Tolchinsky.
La sanción fue dictada por el subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Manuel Castrilli, y hace énfasis en la presencia de un pasacalle con la leyenda “Muerte al Estado genocida de Israel”.
La barra brava del “Albo” fue noticia en la tarde del pasado domingo, cuando el elenco de Floresta debía medirse ante su clásico rival, Atlanta, aunque no fue por hechos deportivos: algunos hinchas protagonizaron un polémico recibimiento en las inmediaciones del estadio.
Entre diversas situaciones típicas del folclore del fútbol nacional, la situación escaló cuando un grupo de simpatizantes colgó un pasacalle con la frase “Muerte al Estado Genocida de Israel”, sumado al acercamiento de unos ataúdes con los colores del club rival y la bandera del país israelita. Los mismos fueron retirados por la Policía de la Ciudad, que labró un total de tres actas en la previa del encuentro, en el que también sobrevoló el campo de juego un dron que portaba la bandera de Palestina.
Ante esto, la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires no tardó en expedirse con una sanción, que alejará a los 16 hinchas mencionados de los estadios porteños por un mínimo de dos años, en partidos organizados por cualquier competencia oficial.
Esta sanción preventiva es la de mayor duración que podían haber recibido según el Decreto 178/19, con 48 meses de prohibición, y concluye en la imputación por “presunta comisión de conductas en conflicto con el Código Penal de la Nación”.
Además, la Asociación del Fútbol Argentino también se expresó mediante un comunicado de prensa, en el que se dejó en claro el “repudio total y absoluto” ante este tipo de manifestaciones, argumentando que “no es folclore, es discriminación”.
Por último, el “Albo” decidió suspender la condición de socios de los 16 afectados por un plazo de cuatro años, por lo que tampoco podrán ingresar a las instalaciones del club ni votar.
Por su parte, el club de Villa Crespo no se ha expresado en sus redes sociales, aunque en el mediodía posterior al encuentro publicaron un posteo en la red social X, con la frase “Con las manos limpias y siempre para adelante”.