Sol Francese, la mamá de Renato, uno de los niños que murieron por la administración de fentanilo contaminado en el Hospital Italiano de La Plata, denunció que ni el laboratorio productor del medicamento ni las autoridades del hospital se comunicaron con su familia después de la tragedia.
“No, con nosotros no se comunicaron, ni desde el Hospital Italiano ni desde los laboratorios, nada”, afirmó Sol en comunicación con Nelson Castro en Radio Rivadavia .
El caso se produjo cuando Renato, que tenía ocho años, fue derivado desde Chascomús tras sufrir un traumatismo de cráneo. “Él llega al Hospital Italiano por medio de la mutual. Tenía que superar las primeras 24 horas y las pasó bien, estaba estable”, recordó su madre.
Según su relato, el niño mostraba avances hasta que una infección severa empeoró su cuadro clínico. “Lo que empeora el cuadro es, a raíz de esas dos bacterias, el tema de la fiebre que nunca se pudo controlar, y fue lo que hace que el cerebro se inflame”, explicó Sol.
La mujer aseguró que todavía no tienen precisiones sobre el origen de la contaminación del medicamento. “No sabemos cómo llegó, eso es lo que se está investigando ahora. No hay algo certero de cómo pasó. Si vino la materia prima, si se produjo dentro del laboratorio o dentro de las droguerías”, detalló.
También cuestionó los controles estatales sobre el fentanilo que se utilizó. “Se supone que la medicación estaba apta para el consumo y no fue así. Fallaron también desde ahí. Hay un montón de ramas que se están investigando”, manifestó en referencia a la ANMAT y los mecanismos de fiscalización.
Sol Francese describió el impacto que tuvo esta situación sobre su familia. “Lo que menos te imaginás es que va a pasar eso, porque si vas a un hospital como el Italiano, tiene una complejidad terrible, un cuerpo médico espectacular. Que por una medicación y dos bacterias pase esto, es terrible”, lamentó.
Consultada sobre la posibilidad de que alguien se hiciera responsable, la mamá de Renato aseguró que nadie tomó contacto con ella. “No, con nosotros no se comunicaron, ni desde el hospital italiano ni desde los laboratorios. Ninguno se comunicó”, reiteró.
Por último, Sol pidió que se mantenga visible este tema y que avance la investigación. “Es súper importante, porque es la salud de 52 personas que están fallecidas y un montón más que están contaminadas. Personas que podrían estar vivas”, advirtió.
El caso sigue bajo investigación judicial y todavía no hay responsables individualizados por la contaminación del fentanilo que se aplicó a decenas de pacientes.