Home / La Pampa / El Departamento Chical Có fue sede de otra exitosa Jornada Ganadera

El Departamento Chical Có fue sede de otra exitosa Jornada Ganadera

El Ministerio de la Producción llevó adelante junto a la Fundación Chical Có, la actividad en la zona de La Humada, donde analizaron la situación ganadera actual.      

En el Establecimiento “El Tigre”, propiedad de la familia Orellano, ubicado a 45 km al norte de la localidad de La Humada, se llevó a cabo una exitosa Jornada Ganadera por parte del equipo técnico del Ministerio de la Producción y la Fundación Chicalcó, el que contó con gran acompañamiento de los municipios de La Humada y Algarrobo del Águila. La ministra de la Producción, Fernanda González, presente en la actividad, destacó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de la realización de estas jornadas a campo, “ya que son puntos de encuentro muy importantes entre el Ministerio, municipios, fundaciones y productores provinciales”. 

Por su parte, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, dio un detallado informe sobre la situación ganadera en la Provincia y en particular del Departamento Chical Có, además de aclarar cómo se implementará este programa de destete precoz, a través del cual el Ministerio no solo aportará el alimento balanceado, sino también los recursos para el asesoramiento técnico por medio de la Fundación Chical Có. En el desarrollo de las charlas la jefa técnica del ente sanitario local, Mónica Moralejo, se refirió a la situación de la brucelosis bovina en el Departamento, e instó a seguir trabajando para bajar la incidencia de esta importante zoonosis.

En tanto Pablo Baliño, referente de la empresa Gente de La Pampa, brindó un detallado y participativo intercambio con los asistentes, sobre la implementación de la técnica del destete precoz, complementándose con el informe presentado por Marcos Jaramillo, técnico del Ministerio, sobre el plan sanitario a tener en cuenta. 

Finalizando las exposiciones Ivana Stefanazzi y Gabriel Corvalán, presentaron su forma de producir en campos lindantes, con un planteo basado en la planificación, la eficiencia, la adaptación al medio, el manejo y otros parámetros o estrategias que tienen como premisa poder imprimirle sustentabilidad a la producción ganadera en estas zonas áridas.

Para culminar la Jornada los presentes se trasladaron a los corrales, donde los esperaba parte del rodeo encerrado del Establecimiento para comprobar in situ las diferentes características fenotípicas y genotípicas que el productor debería poder evaluar a la hora de seleccionar su ganado.

El fuerte frío no aplacó la gran presencia de productores de la zona y de localidades vecinas, oportunidad en la que también participaron el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y el subdirector de Fauna, Federico Pellizari, los  intendentes de Algarrobo del Águila,  Oscar Gatica, y de La Humada, Marcelo Borgna, Bruno Sepúlveda de la Fundación Chical Có, como así también los entes sanitarios de la zona como Puelén y Santa Isabel,  y representantes de la Fundación Chalileo y de SENASA. 

En el inicio de la jornada la ministra y el propietario del campo, Héctor Orellano izaron la bandera nacional, dándole un importante marco a la actividad, que culminó compartiendo un almuerzo entre los partícipes.