El 9 de julio es una fecha muy especial para el país. Es el Día de la Independencia Argentina y, quienes buscan revivir los momentos clave de la historia celeste y blanca durante el feriado, el Museo Histórico Nacional es una parada obligatoria en la Ciudad de Buenos Aires. Ubicado en el corazón de San Telmo, este espacio ofrece un recorrido completo por los hitos que marcaron el camino hacia la independencia.
Está a minutos del Obelisco, el Congreso Nacional y la Plaza de Mayo. Visitarlo es dar un paseo por el corazón de la historia nacional. El Museo Histórico Nacional, situado en Defensa 1600, tiene entrada libre y gratuita y, entre sus salas se destacan contar con piezas emblemáticas como el sable corvo del General San Martín, la bandera original de Belgrano de 1812, ponchos de caudillos, armas, retratos y objetos que narran la vida cotidiana del siglo XIX.
Rodeado por el tradicional Parque Lezama, el museo permite combinar cultura con un paseo al aire libre y una parada gastronómica en alguno de los cafés históricos de la zona.
Para aprovechar la visita a uno de los barrios más encantadores de la Ciudad, quienes deseen extender la excursión pueden armar una jornada completa recorriendo sitios clave del proceso independentista en Buenos Aires.
El itinerario ideal incluye una parada en el Museo del Cabildo y de la Revolución de Mayo, ubicado frente a Plaza de Mayo, donde se revive el espíritu de 1810 a través de documentos, objetos y reconstrucciones de época.
Luego, una caminata histórica por San Telmo invita a perderse entre calles adoquinadas, casonas coloniales y esquinas con historia, que formaron parte de la Buenos Aires revolucionaria. A lo largo del recorrido se pueden descubrir antiguos conventillos, iglesias centenarias y bares notables que mantienen viva la memoria de aquellos años fundacionales.
ALGUNOS LUGARES RECOMENDADOS PARA VISITAR SON
Iglesia de San Pedro Telmo
* En Humberto 1° y Defensa, la iglesia de San Pedro fue testigo de la vida colonial y las primeras décadas del siglo XIX. Su arquitectura y su historia la convierten en una joya silenciosa de la revolución.
Feria de Antigüedades de San Telmo
* La plaza Dorrego y sus alrededores es un “museo abierto” donde se camina entre objetos antiguos, muebles coloniales y libros viejos donde se pueden hallar ediciones históricas, medallas patrias o incluso documentos de época. Es ideal para buscar recuerdos con valor histórico o simbólico.
¿CÓMO LLEGAR AL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL DESDE EL OBELISCO CAMINANDO?
Aprovechar el feriado para conocer más de la historia nacional es un buen plan. Por eso, mañana 9 de julio conectar con el pasado y revivir el espíritu independentista, es posible visitando el Museo Histórico Nacional y los recorridos patrios de la Ciudad de Buenos Aires que ofrecen una experiencia cultural y turística única.