Home / La Pampa / Nueve municipios firmaron convenios para soluciones habitacionales

Nueve municipios firmaron convenios para soluciones habitacionales

El Gobierno de La Pampa firmó convenios con nueve municipios del interior provincial por un total de 90 millones de pesos para ejecutar soluciones habitacionales.

Con la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, e intendentas e intendentes de las localidades beneficiarias, se puso en marcha una nueva etapa del programa “Soluciones Habitacionales”. A través de esta operatoria, cada municipio recibirá 10 millones de pesos provenientes de la Ley de Descentralización, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias pampeanas.

Firmaron los convenios los jefes y jefas comunales de Anguil, Daniela Fernández; Conhello, Pablo Cervellini; Eduardo Castex, Mónica Curutchet; General Pico, Fernanda Alonso; Mauricio Mayer, Juan Krank; de Miguel Cané, Silvia Peppino; Monte Nievas, Germán Wilberger; Relmo, Ariel Bidondo; y de Trenel, Horacio Lorenzo.

Una política pública igualitaria y pensada en la gente

Durante el acto, el ministro Pascual Fernández afirmó: “Esta distribución de 90 millones de pesos, en donde cada municipio recibe 10 millones, está destinada a que las comunidades puedan avanzar en dar respuestas. Y es eso lo que queremos y lo que nos gustaría: entender que, por sobre todas las cosas, están los pampeanos y las pampeanas”.

Fernández también se refirió al contexto político nacional y a las decisiones legislativas recientes: “Hay demasiado oportunismo político. Algunos se hacen los distraídos con lo que votaron, con lo que permitieron con la Ley Bases y el paquete fiscal, Y sin embargo, nosotros acá estamos, llevando adelante cada una de las acciones, sin importar los colores ni los posicionamientos”.

Además, resaltó la importancia de defender el rol del Estado en tiempos difíciles diciendo: “Ustedes saben muy bien que el ataque es permanente contra el Estado, contra la función que cumple, contra sus trabajadores. Y la verdad es que esto somos: políticas públicas pensadas en la gente. Eso es lo que tenemos que defender”.

Y concluyó con una definición clara de lo que representa el trabajo del Gobierno Provincial: “Porque esto es La Pampa: entregar viviendas, brindar soluciones habitacionales. Esa es la tarea que nos ha dado la gente, y la defendemos con muchísimo orgullo”.

Dignidad habitacional

Por su parte, la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias, señaló que “este fondo de financiamiento contempla como uno de sus programas a ‘Soluciones Habitacionales’. El objetivo del programa es propender a la dignidad y calidad habitacional mediante la ejecución de planes de construcción, refacción, ampliación y recuperación de servicios básicos de infraestructura y mejoras de viviendas”.

Riboyra también remarcó que “estas obras impactan directamente en la vida cotidiana de las familias, porque mejoran sus condiciones de habitabilidad, y también inciden en el acceso a servicios básicos de infraestructura en cada una de las localidades. Como no se cansa de resaltar nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, los intendentes están en la trinchera, bien cerca de la gente, de sus problemas y de las soluciones posibles. Por eso es clave que estos fondos lleguen a los municipios, para que ellos los gestionen con eficiencia y sensibilidad social”.

Recupero solidario y ejecución municipal

Este programa se canaliza exclusivamente a través de los municipios y comisiones de fomento, que son responsables de administrar los fondos, ejecutar las obras y cobrar los créditos a los beneficiarios.

La operatoria se financia con partidas presupuestarias asignadas al IPAV para viviendas del tipo Provincia y Municipios, el 100% del recupero de crédito correspondiente a esas viviendas, y el recupero de créditos de unidades construidas con fondos previstos en el programa “Soluciones Habitacionales”.