El Balneario 12 de Punta Mogotes, en la ciudad de Mar del Plata, se mantiene siendo el centro del fútbol argentino en el verano pero con muchas estrellas sin poder ir por sus compromisos en el exterior.
Las estrellas del fútbol argentino están en el exterior, los torneos de verano en Mar del Plata no se hacen porque se cae a pedazos una de las canchas más lindas de la Argentina, el estadio José María Minella, pero de golpe los campeones del mundo comienzan a regresar al país, Thiago Almada va todos los años, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, vacaciona en la “Ciudad Feliz” y ahora se esperan sorpresas…
El Balneario 12 celebrará en este 2026 los 40 años de vida y prepara muchas sorpresas y si bien se mantiene bajo 7 llaves la fiesta que se viene, trascendió que volverá a ser ese parador de los ‘90 y ’2.000 cuando los futbolistas más conocidos pasaban sus días en ese parador de Mogotes.
Ahora, con Di María y Paredes en el país, más Montiel y Acuña, entre otros que volvieron, más Chiqui Tapia, todo indica que el B12 será nuevamente un centro de atracción más que importante.
EL BALNEARIO DEL VERANO: MARADONA Y LOS CRACKS QUE HICIERON HISTORIA EN MAR DEL PLATA
Durante las décadas del ’90 y 2000, el Balneario 12 de Punta Mogotes fue mucho más que un parador de playa: fue el epicentro del verano para figuras del espectáculo, deportistas y sobre todo, jugadores de fútbol que encontraban allí su lugar de relax, pero también de exposición mediática y contacto con la gente.
Entre partidos de fútbol playero, mates frente al mar y alguna que otra entrevista improvisada con los medios de entonces, el B12 se transformó en el vestuario más grande e informal del verano argentino, con presencias que marcaron época.
EL DÍA QUE MARADONA SE ADUEÑÓ DE LA ARENA
Uno de los momentos más recordados fue, sin dudas, el paso de Diego Armando Maradona, que incluso tuvo un día homenaje en el parador. Fue un evento multitudinario.
Turistas y marplatenses se agolparon en la playa para verlo llegar con su clásico carisma y ovación asegurada. Maradona se prestó a todo: firmó autógrafos, jugó un picado en la arena y hasta se animó a bailar con el público. Su presencia quedó registrada como una postal inolvidable del verano marplatense.
CRACKS DE TODAS LAS CAMISETAS
Durante aquellos años dorados, pasaron por el Balneario 12 nombres como Fernando Redondo, Oscar Ruggeri, Claudio Caniggia, Ariel Ortega, Juan Sebastián Verón y Marcelo Gallardo, entre muchos otros. Algunos se acercaban con perfil bajo, otros disfrutaban del revuelo.
El lugar tenía -y tiene- además canchas de beach fútbol, que se transformaba en escenario de verdaderos “superclásicos veraniegos”, con hinchadas improvisadas y partidos que quedaban en la memoria de los presentes.
EL FÚTBOL Y LA PLAYA, UNA TRADICIÓN QUE MARCÓ ÉPOCA
En una época donde los celulares no tenían cámara y las redes sociales no existían, el Balneario 12 fue testigo silencioso de encuentros históricos entre ídolos del fútbol y sus fanáticos. La mezcla perfecta de descanso, visibilidad y pasión por la pelota convirtieron a este parador en una extensión de las canchas, pero con olor a bronceador y el sonido del mar de fondo.
Hoy, esa mística se recuerda con nostalgia, pero que sigue vivo en miles de anécdotas contadas entre mate y mate, y todo indica que esta temporada volverá a tener el brillo de esos años.