Una reclutadora se volvió viral en las últimas horas tras publicar una crítica despiadada a los currículums que recibe para procesos de selección. En un tono directo y con frases que rápidamente encendieron las redes sociales, la especialista expresó su asombro ante los errores más comunes que detectó en los más de 250 CVs que revisó recientemente.
“Estoy espantada con las cosas que vi”, escribió, y lanzó una advertencia que llamó particularmente la atención de los usuarios: “Sacame todos esos colores flúor que pusiste”. El comentario se volvió tendencia en plataformas como Instagram, X (ex Twitter) y LinkedIn, donde cientos de personas comenzaron a debatir sobre cómo debe, y cómo no debe ser un currículum vitae hoy en día.
La profesional detalló tres errores que, según su experiencia, se repiten y afectan seriamente la primera impresión del postulante. El primero tiene que ver con la descripción de roles: “No explican qué hacen en su experiencia laboral, solo enlistan cosas y también veo muchos listados de habilidades que dicen técnicas o herramientas que no se recorralicien nada con la experiencia”.
El segundo punto fue la inclusión de fotografías inadecuadas. “La foto para un rol profesional ya no va más. Pero si querés tener una, que sea profesional y esté bien encuadrada, ¡que no parezca que estés saliendo de la cárcel!”, ironizó, generando una mezcla de risas y reflexiones.
Por último, apuntó contra el formato visual de los CVs. “Por favor sácame todos esos colores fluor que me pusiste, ese diseño que no sé de dónde salió” y agregó, “además ordename la información; arriba la experiencia laboral en orden descendente, después la educación y abajo todo lo que quieras, voluntariados, etc”.
Como remate, dejó una recomendación que desató aún más controversia: “Si ya tenés más de 10 años de experiencia, sacá la secundaria del CV, te lo pido por favor”.
Las respuestas no tardaron en llegar: desde personas que agradecieron la sinceridad de la reclutadora y aprovecharon sus consejos, hasta otras que defendieron los CVs creativos y criticaron la “rigidez” de su mirada. Incluso algunos usuarios compartieron ejemplos de currículums “coloridos” que les habían funcionado para conseguir trabajo.
En medio del debate, lo cierto es que el posteo puso en primer plano una discusión vigente en el mundo laboral: ¿debe un currículum destacarse con diseño, o es mejor optar por la sobriedad y el orden clásico? ¿Qué buscan realmente los reclutadores en la primera mirada? Por ello, recomendó hacer un entrenamiento gratuito de cinco días para armar el CV.
Aunque no hay una fórmula única, el estallido viral de esta reclutadora sirve como recordatorio: menos, es más, y el contenido sigue siendo tan importante como la estética.