El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Fabián Tapia, mantuvo una importante reunión con el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el predio Lionel Messi.
El encuentro giró en torno a la planificación de proyectos conjuntos vinculados al desarrollo deportivo y social. Uno de los ejes centrales fue la colaboración de la AFA en los próximos XIII Juegos Suramericanos.
Estos se celebrarán del 12 al 26 de septiembre de 2026 en Santa Fe, Rosario y Rafaela, y contarán con más de 4000 atletas de los 12 países de ODESUR. “Chiqui” Tapia manifestó su compromiso para contribuir con la organización y el fortalecimiento de la infraestructura deportiva.
En la reunión también se abordaron temas clave para el futuro del fútbol argentino, como el carácter federal de su desarrollo. Se destacó el crecimiento sostenido de las sedes del interior del país y la importancia de acompañar con proyectos sociales y deportivos.
Además, se trataron temas de seguridad en los espectáculos deportivos, con el objetivo de garantizar entornos seguros para jugadores y espectadores.
La AFA y el gobierno santafesino expresaron su voluntad de trabajar coordinadamente. Esta sinergia apunta a potenciar la infraestructura, el talento local y la inclusión en el deporte.
El encuentro contó con la participación de destacados dirigentes del ámbito político, académico y deportivo. Entre ellos estuvieron el senador provincial Felipe Michling, el secretario de Vinculación Institucional de Santa Fe, Julián Galdeano, y Martín Pullaro.
También participaron Alejandro Gariboldi, el rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y diputado provincial Pablo Domenichini. A su vez, se sumaron Ariel Sclafani, director de Partidos de la Liga Profesional de Fútbol, y el ex vicepresidente de Newell’s Old Boys, Cristian D’Amico.
Por parte de la Asociación del Fútbol Argentino estuvieron presentes los miembros del Comité Ejecutivo, Francisco Javier Marín y Javier Méndez Cartier.
Todos los asistentes coincidieron en la necesidad de generar políticas deportivas sostenidas en el tiempo. Se busca que estas iniciativas impulsen el desarrollo integral de jóvenes talentos a lo largo y ancho del país.