La actividad contará de 32 presentaciones que tendrán lugar en distintas 30 localidades de la Provincia durante los meses de agosto y septiembre.
El anuncio estuvo encabezado por el secretario de Cultura, Pablo Lucero, acompañado por el director Coral de la Provincia, Mario Figueroa. El funcionario provincial se refirió a los anuncios de la actividad de la Asociación Coral de La Pampa. “La Coral de la Provincia, que se desarrollará durante los meses de agosto y septiembre en diversas localidades de la Provincia y con distintos coros, como una de las actividades que más provincializadas tenemos y más participación tenemos. Además, tenemos hoy que presentar una muy buena iniciativa de la Asociación Coral de realizar una donación a bibliotecas populares y en algunos otros lugares también como para poder trabajar en la pedagogía del trabajo coral”, concluyó.
En tanto el director del Coro Provincial destacó la trayectoria e importancia de la subcultura coral en la Provincia. “Estamos a punto de realizar un nuevo evento coral más territorial de la provincia, es la Vigésimo Tercera Edición. Esta trayectoria se debe a una gigantesca construcción colectiva, los coros transferimos la gestión a lo que hacemos artísticamente, es decir; la conjunción de todas las voluntades para la concreción de una obra artística. En este caso, esta edición como las anteriores, fueron y son posibles gracias a todos los directores de coro, las entidades municipales y los organismos de cultura de comisiones de fomentos, municipalidades y del Gobierno provincial a través de la Secretaría de Cultura. Además de las asociaciones nacionales que nos engloban a los coristas”, continuó.
“Las actividades en La Pampa nos encuentra con 30 localidades en red para lograr un total de 32 conciertos corales en la Provincia, más un taller de capacitación. Este año la situación socioeconómica nos encuentra con un panorama complejo pero las voluntades están superando estas contingencias”, manifestó. Por último, informó sobre las donaciones de material bibliográfico a distintas entidades públicas. “Se trata de material específico destinado a la técnica vocal y a la pedagogía y dirección coral. Entedemos que la Secretaría de Cultura de la Provincia a través de Bibliotecas Populares, son el mejor ersguardo para que estén a disposición de todas las localidades”.


