La plataforma de e-commerce que se está armando a partir de una lista de electrodomésticos made in Área Aduanera Especial (AAE) de Tierra del Fuego, que gozan de beneficios fiscales extendidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y a la que se menciona como “el Amazon Argentino”, no sólo deberá competir con las agresivas ofertas de precios de Shein, Temu y AliExpress, sino cuerpo a cuerpo con el supermercado Líder, de la vecina chilena Punta Arenas.
La rebaja de los aranceles y la desregulación aduanera que dispuso el Gobierno de Javier Milei, pero fundamentalmente el atraso de la paridad del dólar, desataron un boom de importaciones de electrónica y textiles, principalmente.
Desde hace un año, mediante el turismo de compras a Chile, más de un millón de argentinos cruzaron la frontera para aprovechar precios hasta un 50% más baratos.
Y, más recientemente, las plataformas chinas penetraron gracias a las facilitades aduaneras para ingresar puerta a puerta mercadería adquirida online.
La industria textil denunció que, a partir de esta apertura, el 70% de la indumentaria vendida en el país es importada, en especial de China.
Para compensar el vía libre a la entrada de bienes de consumo fabricados en los países asiáticos, ARCA implementó un régimen simplificado que abarca a pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial (AAE) de Tierra del Fuego, entre un listado de 40 productos electrodomésticos.
AMAZON ARGENTINA
Es porque el sistema de e-commerce nacional que albergará las ofertas al por menor incluirá las exenciones impositivas establecidas en la Ley N.º 19.640, tal como la del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y no pagarán el Impuesto a las Ganancias o derechos de importación y exportación.
Estas ventajas fiscales ofrecidas para el movimiento de electrodomésticos etiquetados en Río Grande dentro del territorio nacional podrían determinar rebajas desde del 30% en los precios, que los tornarían algo más competitivos con relación al comercio nacional, pero sin llegar a serlo respecto de los importados.
Y respecto de la agilidad de las entregas, también les darán un diferencial comparativamente con las de Shein o Temu.
RÉGIMEN SIMPLIFICADO
A partir de julio de 2025, el Gobierno argentino flexibilizó el régimen simplificado para la importación de electrodomésticos de línea blanca desde el exterior, en especial de Chile, facilitando que los viajeros mayores de 16 años puedan ingresar una unidad nueva por año calendario para uso personal.
El trámite debe realizarse digitalmente a través del formulario OM2153-A en el micrositio “Viajeros” del portal de ARCA, que funciona como una declaración jurada.
Luego de completar el papeleo y de pagos los impuestos correspondientes mediante un código QR que genera el sistema, el producto queda habilitado para su ingreso legal al país.
Entre los electrodomésticos permitidos están heladeras, lavarropas, cocinas, microondas, aires acondicionados y otros equipos comunes para el hogar.
El producto debe ser para uso personal, no para reventa ni uso comercial. Solo se permite una unidad por año calendario.
CONEXIÓN INTERFRONTERIZA
La nueva normativa conecta a los residentes en provincias como Santa Cruz y Chubut con Punta Arenas para aprovechar que, entre las diferencias cambiarias, fiscales y logísticas, pueden traer heladeras medianas, cocinas y aires acondicionados hasta un 50% más baratos que en Argentina.
Lo mismo vincula con Temuco o Puerto Mont al Alto Valle y las ciudades cordilleranas, como Bariloche y San Martín de los Andes, y más al norte a la región cuyana y centro del país con el área de Santiago.
La reciente flexibilización del régimen simplificado de ARCA hizo que los comodorenses y santacruceños se interesen por viajar a Punta Arenas para traerse línea blanca.
Últimamente se puso de moda el supermercado Líder, en Punta Arenas, porque ofrece precios más accesibles que otras tiendas reconocidas como Falabella, Ripley o La Polar.
Además, también permite la opción de retiro en tienda, una ventaja significativa porque evita cargos adicionales de hasta 50.000 pesos chilenos por envío a domicilio que imponen otras cadenas.
Sin embargo, como el stock inmediato en sucursal suele ser limitado, es conveniente anticipar la compra online y coordinar el viaje para cuando el producto esté disponible para retiro.