El diputado nacional y presidente de la fracción radical Democracia Para Siempre, Pablo Giuliano, aseguró que el gobierno de Javier Milei “tiene la prioridad de destinar fondos” con el fin de “espiar y amedrentar a perfiles que le molestan”.
En declaraciones a Splendid AM 990, sostuvo que el oficialismo “está pagando informes para investigar” a funcionarios y militantes y que, dentro de lo que son los diputados opositores, “hay ensañamiento con Facundo Manes”, en referencia, no sólo a las tareas de inteligencia que la SIDE realizó sobre su persona, sino por las amenazas llevadas a cabo por el asesor presidencial Santiago Caputo, en el mes de marzo, durante la apertura de Sesiones Ordinarias.
Días atrás, y desde sus redes sociales, Juliano había publicado “un aviso a la opinión pública” sobre la utilización de la SIDE, por parte del Gobierno Nacional, “para perseguir y espiar a quienes no están alineados con la Casa Rosada” y calificó el hecho de “inadmisible” dentro de un país democrático.
“El informe revelado por el periodista Hugo Alconada Mon deja en evidencia que se viola la Ley de Inteligencia Nacional poniendo recursos públicos en detallar qué hace y con quién se reúne, por ejemplo, un integrante de nuestro bloque, como es el diputado Manes, en lugar de luchar contra el avance del narcotráfico y del terrorismo. En el mes de mayo solicité la interpelación en el recinto del titular de la SIDE y hago un llamado a todos los líderes opositores a que aprobemos esta interpelación y el responsable de la Inteligencia Nacional dé la cara, explique por qué tienen tanto interés en nuestras reuniones y en qué beneficia a la gente este tipo de informes y gastos”, indicó.
Por otra parte, manifestó que quienes conforman este Gobierno “es gente que tiene desapego total por cumplir la ley” y que instala una agenda “miserable e inhumana”, en referencia al veto que anunció el Presidente respecto a las últimas leyes sancionadas en el Congreso de la Nación que impactan directamente a los jubilados y a las personas con discapacidad.
Asimismo, el legislador radical sostuvo que esta situación va a impactar en la gestión de Milei porque “se le va a volver en contra en septiembre”, ya que las personas mayores “le van a votar en contra”.
“A la falta de resultados económicos se le suma la obsesión política de espiar con la plata de todos nosotros. La política finge demencia y eso es una locura. No entiendo cómo el Presidente no se cansa de sí mismo”, concluyó Juliano.