Una parte del bloque de senadores peronistas pidió hoy a la ciudadanía que se movilice cuando la Cámara de Diputados se disponga a tratar los vetos de las dos leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad oficializados ayer por el presidente Javier Milei.
Fue una conferencia de prensa que la bancada realizó en el segundo piso del Senado y en la que se dedicó a explicar los pormenores de las tres iniciativas aprobadas por ambas cámaras.
Uno de los primeros en tomar la palabra fue el senador por la ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, quien apuntó fuertemente contra Milei por el tema jubilatorio.
“Es mentira que no hay plata, es mentira que hubo una decisión irresponsable del Congreso. Es mentira que afecta el equilibro fiscal. Si un aumento de $62.000 afecta a la economía del país, habla muy mal del Presidente. Además, esta ley, a diferencia de la anterior, prevé métodos de financiamiento”, dijo Recalde.
Por su parte, la senadora por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, alertó a los gobernadores y legisladores comparó a quienes consideran cambiar su voto para apoyar el veto de Milei como potenciales “Kueiders”, en referencia al senador peronista expulsado el año pasado y que estaba alineado con la Casa Rosada.
“Que no haya kueiders y si los hay que no los voten más”, dijo Di Tullio y, a su vez, pidió que “la ciudadanía se movilice cuando se traten los vetos”.
El senador y jefe de bloque, José Mayans, brindó un panorama del próximo mojón al que apunta su bancada en la Cámara alta que serían el proyecto que declara la emergencia en pediatría y fondos universitarios, que se tratarán mañana en Diputados.
“Estamos esperando el resultado para poner en marcha las comisiones en el Senado”, dijo Mayans.