Para recorrer la Ciudad de Buenos Aires hay que tener tiempo y plata, para poder disfrutarla en todo su esplendor. Además, planificar las visitas y actividades a hacer es clave para no perderse de nada, optimizar los momentos vividos en cada lugar y, para ello, moverse estratégicamente es fundamental.
Millones de personas radican en ella y otros más la habitan cada día llegando desde el Conurbano Bonaerense mayormente, aunque personas de toda Argentina y el exterior ingresan cada día. Muchos lo hacen en vehículos propios, pero, la gran mayoría lo hace en transporte público y, dentro de los límites de la Ciudad también se moviliza en ellos. Trenes, colectivos, subte, taxis, bicicletas, remises y autos de alquiler por aplicaciones son los más conocidos, pero, ¿cuál es el más usado?
Sobre ello, la empresa concesionaria de la Red de Subte de Buenos Aires (EMOVA) transportó un 5,4% más de usuarios comparado con el mismo mes del año anterior. De esta forma, ratificó la tendencia de crecimiento por segundo mes consecutivo.
“EMOVA registró en julio 2025 un 5,4% más de usuarios del Subte respecto a julio 2024. La empresa concesionaria de la Red de Subte de Buenos Aires transportó un total de 18.391.808 usuarios, mientras que en julio 2024 el total fue de 17.451.445”, expresa el comunicado de la oficial que, para sorpresa de la misma “este incremento es destacable en un contexto en donde otros medios de transporte descendieron en esta comparación interanual y en un mes donde usualmente disminuye el uso del transporte debido al receso invernal”, continua.
8 PUNTOS, LA CALIFICACIÓN DEL USUARIO SOBRE EL SERVICIO DEL SUBTE
Así lo dio a conocer la empresa al demostrar que “recientemente, una encuesta realizada por Marketing & Estadística había arrojado un índice de satisfacción con el servicio cercano al 80%”.
En este contexto, tres son los ítems que resaltaron los encuestados. Los mismos son:
* Rapidez.
* Frecuencia.
* Comodidad.
MÁS FORMAS DE PAGO, MÁS USUARIOS VIAJANDO EN SUBTE
Asimismo, el abanico de formas de pago y, la implementación de nuevos medios de abono fue otro punto a favor del SUBTE que destacaron los usuarios. En tal sentido, actualmente un 40% ingresa al Subte utilizando:
* Tarjetas de crédito.
* Tarjetas de débito.
* Dispositivos con tecnología NFC.
* Pago con código QR.
Con estos datos, el respaldo del usuario al Subte marca una tendencia sostenida de incremento de pasajeros gracias a las prestaciones que brinda.