Home / Nacionales / Abrazo y algo más: el gesto que activa la energía de las personas, según la psicología

Abrazo y algo más: el gesto que activa la energía de las personas, según la psicología

En un mundo acelerado, donde el estrés y la fatiga parecen constantes, las personas buscan cada vez más formas simples y efectivas de recargar energía. Si bien el abrazo es un gesto ampliamente reconocido por su capacidad de reconfortar y transmitir afecto, existe otra acción igual de poderosa que activa la fuerza emocional y física de manera casi instantánea.

Se trata de la sonrisa, un gesto que, aunque muchas veces se da por sentado, tiene un impacto profundo en el bienestar general. Sonreír no solo comunica apertura y empatía, sino que también activa procesos fisiológicos que favorecen la liberación de endorfinas y serotonina, las llamadas “hormonas de la felicidad”.

Investigaciones han demostrado que incluso una sonrisa intencional, aunque no surja de manera espontánea, puede generar una respuesta positiva en el cerebro. Esto significa que el simple acto de sonreír puede ser utilizado como herramienta para iniciar un cambio de estado de ánimo y, con ello, revitalizar la energía interna.

La sonrisa como puente social

* En el plano social, la sonrisa funciona como un puente de conexión. Favorece el acercamiento entre las personas, reduce la tensión en conversaciones difíciles y crea un ambiente de confianza. En contextos laborales, por ejemplo, puede mejorar la dinámica de equipo y aumentar la productividad.

Beneficios para la salud física y mental

* Desde la perspectiva de la salud, sonreír contribuye a disminuir los niveles de cortisol, la hormona asociada al estrés. Esto no solo tiene beneficios inmediatos en la sensación de bienestar, sino que, a largo plazo, ayuda a prevenir problemas cardiovasculares y a fortalecer el sistema inmunológico.

La sonrisa en prácticas energéticas orientales

* En culturas orientales, la sonrisa también es vista como una herramienta energética. En prácticas como el Qi Gong o el yoga de la risa, se enseña a utilizarla conscientemente para mover la energía interna y desbloquear emociones retenidas, algo que repercute directamente en el nivel de vitalidad.

Psicología positiva y la sonrisa como hábito diario

* La psicología positiva, rama de la ciencia que estudia cómo potenciar las fortalezas humanas, recomienda integrar la sonrisa como hábito diario. Incluso en momentos de tensión, detenerse, respirar y sonreír, aunque sea de forma leve, puede cambiar la percepción de una situación y favorecer una respuesta más equilibrada.

Práctica sencilla con beneficios infinitos

* Este gesto no requiere de recursos, tiempo ni espacios especiales. Puede practicarse en cualquier lugar: al saludar a un desconocido, al mirar a un ser querido o incluso frente al espejo para iniciar el día con una actitud más abierta.

¿QUÉ ES EL EFECTO ESPEJO DE LA SONRISA?

Expertos en salud mental insisten en que, al igual que un abrazo, la sonrisa tiene un efecto espejo: cuando ofrecemos una, la mayoría de las veces recibimos otra de vuelta, lo que amplifica el beneficio mutuo. Esta reciprocidad es clave para sostener vínculos sanos y generar entornos más positivos.

El abrazo seguirá siendo un símbolo universal de afecto y conexión y, al mismo tiempo, saber que la sonrisa, ese gesto cotidiano y accesible, es capaz de activar la energía, invita a usarla con más conciencia, ya que, a veces, el cambio que se busca empieza con un simple gesto frente al resto.