Las autoridades de Trenes Argentinos presentaron una denuncia penal ante el Juzgado Federal número 12, a cargo de Ariel Lijo, con el objetivo de que se identifique y detenga a los responsables de estafar a un grupo de personas, a quienes les cobraban una suma de dinero para garantizarles un ingreso laboral a la empresa.
La presentación fue realizada por el área de Asuntos Legales, de Trenes Argentinos, que solicitó la identificación de los autores de los delitos de sustracción de identidad con el fin de defraudar, falsificación de instrumento público y uso de documento falso con el propósito de crear un estado de credibilidad.
La denuncia, a la que tuvo acceso Noticias Argentinas, se originó a partir del caso de Marina M, una joven que se presentó en las oficinas que la empresa ferroviaria posee en Retiro para incorporarse a trabajar, pero no fue contratada por la entidad.
La víctima aseguró haber pagado 80 mil pesos a una persona que se hacía llamar Lucas y que supuestamente pertenecía a Trenes Argentinos, para que sea el intermediario y gestionara su ingreso formal a la empresa.
Según su testimonio, la relación de Marina con el supuesto gestor comenzó en febrero de este año cuando inició el contacto a través de una amiga y fue enviada a una clínica de la zona oeste del Gran Buenos Aires a realizarse los “estudios pre ocupacionales”.
Durante varios meses el intermediario le asignó y postergó, en múltiples oportunidades, las fechas de presentación en las sedes administrativas que la empresa posee en Once, Constitución y Retiro. Finalmente, el 17 de julio pasado se presentó para aclarar su situación.
De acuerdo a los chats y direcciones de email, que fueron aportados como prueba, la banda ofrecía empleos para áreas como limpieza, administración, seguridad y conducción de trenes y enviaba supuestas comunicaciones oficiales -con logos y membretes apócrifos- brindando detalles a los damnificados con el estatus de su situación contractual.
Por lo tanto, Trenes Argentinos advirtió que no se están realizando convocatorias ni ingresos a la empresa; y no es la primera vez que suceden estas situaciones engañosas, incluso a través de publicaciones en medios de comunicación. Ante esto, la empresa aclara que los procesos de selección de personal son gratuitos y se realizan exclusivamente mediante los canales oficiales.