Home / La Pampa / Anunciaron los proyectos seleccionados en el cierre del Pampa Lab

Anunciaron los proyectos seleccionados en el cierre del Pampa Lab

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Innovación en Gestión Cultural, y la Municipalidad de General Pico llevaron adelante el cierre de PampaLab: Laboratorio de Desarrollo de Cortometrajes, una iniciativa destinada a consolidar el sector audiovisual regional mediante instancias de capacitación, tutoría y acompañamiento técnico.

El programa se estructuró en torno a tres ejes centrales: escritura de guion y construcción narrativa, producción y planificación de proyectos, y estrategias de circulación y distribución en circuitos nacionales e internacionales. De esta manera, se generaron herramientas concretas para el desarrollo de cortometrajes con identidad propia y capacidad de inserción en diferentes escenarios.

Los proyectos seleccionados en esta primera edición fueron:

Hashimoto – Dir. Ana Fresco

Eduardo, su película – Dir. Silvana Staudinger

La hormiga – Dir. Florencia Salto

Un cuerpo rompiendo una ola – Dir. Branco Fernández

Tué Tué – Dir. Juanjo Fuentes

En el cierre se otorgaron dos menciones a proyectos destacados, que recibieron un estímulo económico:

Un cuerpo rompiendo una ola – Dir. Branco Fernández

Hashimoto – Dir. Ana Fresco

Voces del Pampa Lab:

El director Juanjo Fuentes, oriundo de General Roca (Río Negro), compartió: “Fue una experiencia inolvidable. Es la primera vez que participo de un laboratorio y me llevo muchísimas herramientas y aprendizajes para seguir trabajando. Me voy con mucha motivación y muy feliz por lo vivido”.

La realizadora Silvana Staudinger, de Santa Rosa, expresó: “Fue una experiencia súper linda y enriquecedora. Todo el proceso se desarrolló con mucha amabilidad y respeto. Quiero agradecer a la organización, a los tutores, jurados y a todas y todos los trabajadores de la cultura de General Pico y de la Secretaría de Cultura de La Pampa que hace posible estas instancias”.

El asesor de guion del laboratorio, Gonzalo Marull (Córdoba), destacó: “Estoy muy contento de haber participado en un espacio que construye comunidad y que le da un enorme valor al conocimiento”.

Por su parte, Valeria Malatino, directora de MAFICI y docente, subrayó: “Feliz de haber sido parte de PampaLab y de proyectos pampeanos que han demostrado una fuerza tremenda para llegar pronto a la pantalla. Me voy con el corazón lleno de historias locales que seguramente encontrarán su espacio en la pantalla grande, porque hay un deseo muy fuerte de mostrar el cine regional y estoy convencida de que eso será posible”.

El acto de cierre contó con la presencia de Lis Urdániz, subsecretaria de Coordinación Cultural del Gobierno de La Pampa, y Matías Rach, director de Gestión Cultural de la Municipalidad de General Pico, junto a Erika Pattacini (directora de Innovación en Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura),  Claudia Ferrero y Francisco Martín (responsables de la Film Commission de La Pampa) quienes acompañaron de manera sostenida las tres jornadas del laboratorio. 

PampaLab se enmarca en uno de los ejes de la política cultural provincial, orientada a fortalecer la autonomía audiovisual de La Pampa, consolidando espacios de formación y profesionalización que promuevan la producción local y su proyección en el escenario nacional e internacional. Con este tipo de acciones, el Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la construcción de una identidad regional sólida, basada en la creatividad, la innovación y el desarrollo cultural.