Home / Nacionales / Qué significa mirar fotos viejas en tiempos de redes sociales, según la ciencia

Qué significa mirar fotos viejas en tiempos de redes sociales, según la ciencia

Todos en algún rincón de la casa tenemos un cuadro, un álbum o guardas en cajas o cajones fotos de cuando éramos chicos, de la familia, de vacaciones con amigos, entre otras. Las mismas, son un tesoro sensorial que nunca dejará de habitarnos porque son documentos indelebles de épocas memorables para cada uno. Cada una, remite a un pasado que despierta diferentes emociones de acuerdo al contexto en la que, por entonces, se debía apretar el botón y, luego de culminar el rollo y el proceso de revelado que le llevada al fotógrafo del barrio, recién ahí, podíamos reunirnos a verlas y recordar para atesorar por siempre los momentos capturados.

Es por eso que, el valor emocional de las fotos impresas es muy fuerte. Mirar fotos viejas impresas no es solo un acto contemplativo, más bien es un viaje al pasado que activa emociones profundas. Al respecto, la ciencia indica que los recuerdos evocadas por imágenes físicas son más vívidos que los digitales, gracias al contacto sensorial que ofrecen el papel y su textura.

Ese contacto físico con las fotos impresas fortalece la conexión emocional con los recuerdos. El tacto, el aroma del papel y las marcas del tiempo añaden capas sensoriales que enriquecen la experiencia, algo imposible de replicar en pantallas.

La foto en papel es una pausa que invita a repensar el tiempo que pasamos en aparatos digitales. Desacelerar para hojear un álbum estimula a la mente a procesar emociones de forma más profunda. Mientras que el “scroll” rápido en redes sociales apenas activa la memoria a corto plazo, el tiempo dedicado a las fotos impresas genera reflexión y bienestar emocional.

En tan sentido, mirar fotos antiguas ayuda despertar nostalgia de manera positiva, ya que, puede generar una mezcla de melancolía y gratitud que mejora el ánimo y fomenta la resiliencia emocional. Este efecto convierte un simple álbum en una herramienta para la salud mental.

FOTOS IMPRESAS: AUTENTICIDAD FRENTE A LA PERFECCIÓN DIGITAL

Las fotos impresas muestran momentos tal como fueron, con imperfecciones y detalles genuinos. Esta autenticidad genera un vínculo más sincero con el pasado y con las personas retratadas, algo que las imágenes filtradas de redes rara vez logran.

Además, pasar un álbum de mano en mano invita a conversaciones, risas y relatos compartidos. La psicología social dice que este tipo de interacción profundiza los vínculos afectivos, fortaleciendo relaciones familiares y amistosas.

¿QUÉ PASA CON LAS FOTOS DIGITALES Y SUS RECUERDOS?

En redes sociales, las imágenes se consumen y olvidan en segundos. Las fotos impresas, en cambio, tienen permanencia porque su fragilidad y durabilidad las convierten en cápsulas de tiempo, haciendo que cada instante retratado cobre mayor valor.

Es por eso que, lejos de ser una práctica anticuada, dedicar tiempo a mirar y ordenar fotos físicas funciona como un ejercicio de gratitud al permitir enfocarse en experiencias significativas, momentos felices y relaciones importantes, reforzando un sentido de bienestar emocional duradero.