Home / Nacionales / Sin levadura ni amasado: cómo hacer pan casero rápido y nutritivo en minutos

Sin levadura ni amasado: cómo hacer pan casero rápido y nutritivo en minutos

El pan es uno de los alimentos más consumidos por los argentinos, sobre todo para acompañar la carne en los asados criollos, en la cancha con el choripán y es combinables tanto con cosas saladas como dulces, pero, también es uno de los que más engorda por la masa y, aun así, está dentro de los comestibles diarios en cada casa.

Recién horneado es una delicia y, más si está cocinado en horno de barro, pero, no es la única opción, ya que, existen otras recetas alternativas al pan tradicional como es el casero, uno de los alimentos más buscados en tiempos de cocina saludable y práctica. Sin embargo, muchas personas evitan prepararlo por los largos tiempos de levado que exige la levadura y la dificultad de amasar.

La buena noticia es que existe una forma rápida que no lleva levadura y ni amasado, que mantiene el sabor artesanal, pero con un proceso mucho más simple. Es ideal para quienes no tienen experiencia en panadería.

La clave de esta receta está en el uso de polvo de hornear o bicarbonato como reemplazo de la levadura. Estos ingredientes permiten obtener una textura esponjosa y ligera en poco tiempo, sin necesidad de esperar horas para que la masa crezca.

Además, al no requerir amasado, el procedimiento se vuelve accesible para cualquier persona que quiera incursionar en la cocina o variar la forma de comer pan. Solo hay que animarse, reunir los ingredientes necesarios y ponerse a trabajar, ya que, solo se necesita un bol, una cuchara y un horno, eliminando la necesidad de técnicas complicadas.

Para esta versión básica de pan casero, los ingredientes son:

* 300 g de harina integral o de avena.
* 200 ml de yogur natural.
* 1 cucharada de sal.
* 1 cucharada de polvo de hornear.
* Aceite de oliva.

¿CÓMO PREPARAR EL PAN DE CASERO PASO A PASO?

El paso a paso es sencillo:

* En un bol mezclar los ingredientes secos.
* Añadir el yogur y el aceite.
* Unir todo hasta formar una masa blanda. Lo bueno es que no hace falta trabajarla demasiado, ya que, con integrar bien alcanza.
* Colocar la masa en un molde previamente aceitado o sobre una bandeja con papel manteca.
* Hornear a 180 grados durante unos 35 a 40 minutos, hasta que la superficie quede dorada y al golpear suavemente suene hueco.

El resultado es un pan casero nutritivo, con miga tierna y corteza crujiente. Su sabor combina muy bien tanto con opciones dulces como saladas, por lo que es ideal para desayunos, meriendas o acompañar comidas.

Una de las grandes ventajas es que la receta admite variaciones en las cuales se pueden agregar:

* Semillas.
* Hierbas secas.
* Queso rallado.
* Frutos secos.

Todo según el gusto de cada familia.

Con esta técnica, el pan deja de ser un desafío de horas y se convierte en una preparación rápida y saludable que cualquiera puede disfrutar en casa. Una forma simple de tener pan fresco y casero sin complicaciones.