Varios allanamientos se realizaron en Neuquén en la causa donde se investiga la presunta estafa por parte de médicos hacia una obra social. La causa especifica que un traumatólogo infantil y un anestesista cobraban intervenciones quirúrgicas que no fueron realizadas.
La fiscal del caso Valeria Panozzo requirió tres allanamientos en la ciudad de Neuquén, en el contexto de una investigación iniciada por el supuesto delito de estafa.
Los procedimientos fueron desarrollados este miércoles por la mañana en una clínica privada y dos domicilios particulares con el objetivo de secuestrar historias clínicas, computadoras y celulares. Los mismos fueron llevados a cabo por personal del departamento de Delitos Económicos de la Policía provincial.
La investigación comenzó a instancias de una denuncia de los abogados del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa en la cual plantearon que se vieron “defraudados económicamente por pagos indebidos hacia el profesional que fraguó intervenciones quirúrgicas no realizadas hacia afiliados que sólo atendió en consultorio o incluso en hospitales”.
Se expuso que un traumatólogo infantil es el sindicado como el responsable de todas las supuestas intervenciones. A su vez, se supo que siempre estaba acompañado por un médico anestesista.
Esta maniobra se pudo determinar luego de que los afiliados hayan declarado que asistieron a consultorios con sus hijos, pero que nunca se requirió que los menores vayan a quirófano.
“El perjuicio económico, de acuerdo a la información provisoria presentada en la denuncia, rondaría los $20 millones”, anunciaron desde el MPF provincial.
Se espera que todo lo secuestrado en los procedimientos sea analizado para luego determinar los próximos pasos en el contexto de la investigación.