El escritor español Eduardo Mendoza, una de las voces de la narrativa contemporánea más reconocidas por público y crítica, fue galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025.
Mendoza, nacido en Barcelona en 1943, es autor de clásicos de la literatura española como La verdad sobre el caso Savolta (1975), El misterio de la cripta embrujada (1979), El laberinto de las aceitunas (1982), La ciudad de los prodigios (1986), Sin noticias de Gurb (1991) y El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008).
El autor español, uno de los que más ha retratado desde la ficción Barcelona, siempre ha sido un voz crítica e independiente de los poderes y en su escritura nunca faltan el realismo, el humor, un sarcasmo inteligente o una mirada aguda.
Este no es el primer reconocimiento importante que recibe ya que en 2016 le concedieron el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras hispanas. También se alzó con el Premio Planeta en 2010 por Riña de gatos y en 2015 se convirtió en el primer español en recibir el Premio Kafka.
La obra de Mendoza, que ha sido traducida a varios idiomas, muestra un estilo en el que se mezclan elementos propios de la novela gótica, la ciencia ficción o la novela negra, así como un particular sentido del humor, la sátira y la parodia.
Mendoza también ha escrito obras de teatro —en algunas de las cuales reaparece su personaje principal, un detective ingresado en un manicomio y sin nombre que había surgido en La verdad sobre el caso Savolta— y ha publicado ensayos, entre los que destaca Baroja & yo. Por qué nos quisimos tanto (2019).