La chocotorta es un ícono de la pastelería argentina. Sin embargo, su versión tradicional suele estar cargada de azúcar, galletitas y crema. Pero, siempre hay alternativas para variar la forma de crearla sin dejar de disfrutar de los sabores y sin privación, ya que, tampoco lleva harinas. Es una opción saludable que solo lleva apenas tres ingredientes.
En tiempos donde cada vez más personas buscan alternativas que cuiden el cuerpo y también al planeta, esta receta aparece como una opción ideal porque tiene menos ultraprocesados con más sabor natural y menos residuos en la cocina.
La clave está en reemplazar las galletitas de chocolate por un ingrediente inesperado: manzanas. Al cocinarlas y procesarlas, logran una textura húmeda que aporta dulzor natural sin necesidad de azúcar agregada.
El segundo ingrediente es el cacao en polvo, que añade sabor intenso y característico del chocolate. Además, es fuente de antioxidantes y energía natural, sin necesidad de recurrir a coberturas industriales.
Por último, los huevos cumplen la función de dar estructura y esponjosidad. Al batirlos bien, permiten que la preparación crezca y quede aireada, sin requerir harina ni polvo de hornear.
INGREDIENTES Y PASO A PASO PARA HACER LA TORTA SALUDABLE
Ingredientes
Manzanas
* 2 medianas. Pueden ser rojas o verdes.
Huevos
* 3.
Cacao en polvo
* 3 cucharadas.
Preparación
* Pelar y rallar las manzanas.
* Batir los huevos en un bol.
* Agregar el cacao y las manzanas ralladas, integrando bien.
* Verter la mezcla en un molde engrasado.
* Hornear a 180 °C durante 30 minutos.
* Truco opcional para darle más sabor
Puede servirse solo para un postre liviano o bien, sumarle sabor y personalizarlo con un baño de yogur natural para sumar frescura. También agregarle nueces para una versión más gourmet.
En pocos pasos, se obtiene una chocotorta esponjosa, húmeda y con un dulzor equilibrado.
Desde lo sustentable, esta receta evita envoltorios plásticos de galletitas y reduce el consumo de ultraprocesados, fomentando el uso de frutas frescas de estación. Es una forma de cocinar más consciente, sin perder sabor.
Además, es apta para quienes buscan reducir el consumo de harinas refinadas, ya sea por:
* Salud digestiva.
* Entrenamientos.
* Alimentación natural y casera.
* Económico y nutritivo
Este postre es preparar es:
* Rápido.
* Económico.
* Nutritivo.
Con estos tres ingredientes se pueden crear sabores tan intensos como en la versión original, pero con una mirada más saludable y amigable con el planeta.