Home / La Pampa / Realicó fue sede de una nueva jornada de Código Pampa

Realicó fue sede de una nueva jornada de Código Pampa

El programa Código Pampa llegó este sábado al norte del territorio, donde jóvenes locales, de Ingeniero Luiggi y Parera se sumaron a una jornada de formación digital impulsada por el Gobierno provincial.

La iniciativa se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y vinculación con tecnologías emergentes para las juventudes pampeanas. Durante la actividad, las y los participantes se adentraron en el mundo de la programación con Python, uno de los lenguajes más utilizados a nivel internacional. A través de ejercicios prácticos y dinámicas grupales, abordaron la practica de la programación funcional con el fin de diseñar rutinas automatizadas. En el acto de apertura, Gonzalo Pardo, director general de Inclusión Digital, destacó la participación activa de las juventudes y señaló que sostener políticas públicas como Código Pampa forma parte de una decisión política orientada a construir una Provincia conectada. “El acceso a la formación tecnológica debe llegar a todas y todos, sin importar el lugar de residencia, y para eso el trabajo conjunto entre organismos provinciales y municipios es fundamental”, remarcó. También acompañaron la jornada Lucas Gaggioli, subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura; Pablo Visiglio, director de Infraestructura del Ministerio de Conectividad y Modernización, y Marta Ayala, directora de Tecnologías para la Gestión Educativa del Ministerio de Educación. Por su parte, el municipio local fue reprensentado por Gisella Cabrera, directora de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales y Gastón Achaval, director de Desarrollo Humano . Con esta nueva edición, Código Pampa ya alcanzó a más de 900 jóvenes en diferentes localidades del territorio, consolidando una red de formación que potencia vocaciones y abre oportunidades hacia el futuro. La propuesta no solo incorpora competencias técnicas, sino que también fortalece habilidades interpersonales como la comunicación, el liderazgo y la organización del trabajo, fundamentales en los entornos digitales y laborales actuales. El programa es impulsado por el Ministerio de Conectividad y Modernización, junto con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo del talento joven y la construcción de una provincia más inclusiva, innovadora y preparada para los desafíos tecnológicos del presente y del futuro.