Jujuy escribe un nuevo capítulo en su historia vitivinícola. Por primera vez, la provincia produce vinos espumantes de manera comercial en lo que representa un hito para el enoturismo en Argentina.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, esta nueva variedad surge a través de la colaboración entre la bodega Antropo Wines y el hotel Altos de La Viña. El proceso de elaboración se realizó con el método tradicional francés “champenoise”, que implica una segunda fermentación en botella para lograr las características propias de los espumantes de alta calidad.
Este proceso permite que el producto final tenga burbujas finas, aromas complejos y cuerpo equilibrado, características distintivas de los espumantes de calidad.
“Es la primera vez en la historia que se utiliza este método para elaborar espumantes 100% jujeños. Los Valles Templados nos proporcionan la materia prima ideal para representar a la provincia de la mejor manera posible”, explica Luciano Peirone, cofundador de Antropo Wines junto a Sebastián Escalante.
La producción inicial será de 5.000 botellas, que estarán disponibles en diciembre de 2025. Esta innovación permite a Jujuy sumarse a un selecto grupo de regiones argentinas con producción de vinos espumantes de excelencia e insertarse en el mercado local vitvinicola.
LA HISTORIA DE ANTROPO WINES Y SU LLEGADA AL HOTEL ALTOS DE LA VIÑA
Con casi cinco años de trayectoria, Antropo Wines se ha consolidado como la primera y única bodega de San Salvador de Jujuy. Su portafolio incluye ocho líneas comerciales, elaboradas a partir de uvas de los Valles Templados y la Quebrada de Humahuaca, reflejando el potencial vitivinícola de la provincia.
Hace seis meses se inauguró en el Hotel Altos de La Viña la primera bodega de vinos espumantes de Jujuy, fruto de la alianza con Antropo Wines. Este espacio no solo amplía la oferta para los huéspedes, sino que también permite disfrutar de degustaciones guiadas con vistas panorámicas de la ciudad, según comenta Ximena Aretino, Directora General de Aadesa Hotel Management.
La bodega abre de martes a domingo, de 16:30 a 21:00, ofreciendo una experiencia que combina vino, paisaje y turismo. Esta iniciativa no solo fortalece la industria vitivinícola local, sino que también posiciona a Jujuy como un destino que fusiona tradición y modernidad en cada copa.