A fines de este año o comienzos del próximo, La Plata inaugurará un moderno shopping que le cambiará la fisonomía a la entrada sobre el Camino General Belgrano, en la localidad de Gonnet.
El lanzamiento está previsto para fines de 2025 o inicios de 2026.
La presencia del imponente centro comercial también pondrá podrá punto final a una antigua caracterización urbanística que se hacía de la capital de la Provincia, como la “ciudad sin shopping”.
IRSA confirmó la apertura de Distrito Diagonal, así se llama, el proyecto privado más grande de la historia platense, que demanda una inversión total de US$ 130 millones y abre más de 1.000 puestos directos durante la obra y la operación.
Se trata de un megacomplejo de usos mixtos que le transformará el perfil comercial, residencial y de servicios.
Este modelo busca replicar en La Plata la lógica de “hubs urbanos” que ya consolidó la desarrolladora de Eduardo Elsztain en CABA y el conurbano, donde se integran consumo, trabajo y vida en un mismo lugar.
El emprendimiento se levanta sobre un predio de 78.614 m² en la zona norte, frente a dos hipermercados.
A CIELO ABIERTO
El centro comercial será a cielo abierto y tendrá un recorrido de galerías semicubiertas que definen tres patios sucesivos, una tienda departamental en dos niveles, una plaza gastronómica, cines, accesos principales desde las calles y desde los lotes de edificios, además de un estacionamiento descubierto con una gran arboleda.
En total, se habilitarán 116.552 m² construidos, con espacios para el centro comercial, oficinas, viviendas, hotel y clínica.
El proyecto se adecuó a la topografía general del lugar, por lo que gran parte del programa comercial se desarrollará en planta baja, coincidiendo con el nivel más bajo del lote, y los siete metros de desnivel a la calle más alta se resolverán con un sistema combinado de escaleras mecánicas y ascensores que vincularán gran parte de los locales con la plaza gastronómica y los cines, los que además cuentan con un acceso directo desde la vía pública.
Se incorporaron medidas de sustentabilidad para beneficiar positivamente la etapa de funcionamiento. Incluyen sectores de terrazas verdes, áreas parquizadas, estacionamiento arbolado, uso de especies nativas y/o adaptadas para los sectores verdes, espacio para estacionamiento de vehículos eléctricos, aprovechamiento de agua de lluvia (para la limpieza de veredas y riego), y espacios educativos, interactivos de comunicación y promoción ambiental, según informaron en la firma detrás de la megaobra.
La distribución contempla 20.000 m² para locales comerciales, 30.000 m² para oficinas, hotel y clínica, y 50.000 m² destinados a viviendas.
Las viviendas, el hotel y las oficinas serán una serie de edificios extra con lotes propios que irán cobrando altura de norte a sur desde Gonnet hacia La Plata sobre la avenida 19.
Los lotes de las esquinas más próximas a las entradas peatonales del shopping serán los más grandes, en tanto que todos los edificios contemplan la construcción de estacionamientos en subsuelo para cubrir el requerimiento municipal y comercial.
PRIMERA ETAPA
Se lleva adjudicado el 45% de las contrataciones (estructura, instalaciones eléctricas y nexo de gas).
La primera etapa contempla la instalación de las oficinas comerciales y el patio gastronómico, así como un espacio de entretenimiento para chicos y hasta salas de cine.
En cuanto a la segunda, está prevista la construcción de un apart-hotel y oficinas, en edificaciones a ejecutarse sobre 19 y 514.
El proyecto, que había quedado frenado tras su aprobación en 2019, se reactivó en 2024 y promete ser un nuevo polo de atracción que revalorice la ciudad.
Como sintetizó el ejecutivo de IRSA Jorge Cruces: “Cada ladrillo representa una inversión en el futuro de la Argentina”.
Daniel Elsztain, director del Negocio Inmobiliario de la empresa IRSA, había explicado: “Aspiramos a replicar en La Plata el modelo de desarrollo urbano que logramos en Abasto, DOT, Alto Rosario. El shopping es el embrión, el puntapié inicial de la transformación y puesta en valor de toda una zona de una ciudad”.