Home / Nacionales / Agosto fue un mes negro para las acciones argentinas

Agosto fue un mes negro para las acciones argentinas

Acciones y ADRs cerraron hoy la última jornada de operaciones de agosto hoy con pérdidas, mientras que el riesgo país tuvo un retroceso hasta los 837 puntos.

El Merval cerró hoy con una baja de 0,63% ubicado en 1.984.845,00. En agosto, el indicador perdió cerca de 15% tanto en pesos como medido en dólares.

En un panel líder en su mayoría negativo, se destacó la baja de Sociedad Comercial del Plata (-4,51%), Edenor (-2,66%) y Metrogas (-2,42%).

La consultora PPI adelantó esta mañana que “el Merval está encaminado a cerrar el mes con pérdidas” pese a que el jueves “el principal índice de renta variable local subió 1,8% ayer, aunque no alcanzó para volver a superar los US$1.500 y cerró en US$1.482”.

En la semana, la dinámica estuvo marcada por dos caídas fuertes (lunes y miércoles) y recuperaciones parciales en las ruedas siguientes.

“De esta forma, llega al viernes con un retroceso semanal de 6,8%. Además, con la última rueda de agosto por delante, acumula una baja mensual de 15%, un desplome difícil de revertir en un solo día. En este sentido, cabe destacar que fue una cuestión puramente idiosincrática (esta semana particularmente impactada por la fuerte caída en la imagen del Gobierno según el ICG y los escándalos de corrupción) dado que el clima internacional fue más alentador”, agregó.

En tanto, Max Capital señaló que “Caputo y Bausili minimizan la volatilidad y la atribuyen al riesgo político: Ayer, en el streaming “Las Tres Anclas”, el ministro Caputo relativizó la reciente volatilidad observada en las tasas y en el tipo de cambio tras la eliminación de las Lefis”.

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la presión sobre las tasas y el tipo de cambio responde enteramente al riesgo político de cara a las elecciones.

El ministro “sostuvo que las recientes subas de tasas son la herramienta elegida por el Gobierno para contener las presiones impulsadas por la oposición y que se mantendrán sólo de manera transitoria, probablemente hasta octubre o incluso por apenas dos semanas más, es decir, justo después de la elección en PBA”, agregó Max Capital.

En tanto, los ADRs tuvieron una jornada en baja, con principales pérdidas de Cresud (-3,81%), Edenor (-2,50%) y BBVA Banco Francés (-1,75%).

Los bonos operaron con mayoría de ganancias. El AL30 registró una suba de 1,17% y el AL35 subió 1,14%.

En tanto, el Riesgo País que elabora JP Morgan bajó hoy 1,90% hasta 837 puntos.