En el inicio del ciclo "Encuentros con Desarrolladoras", Sofía Podestá dará la primera charla con una mirada sobre la adaptabilidad y la proyección de carrera en la industria de los videojuegos.
Esta actividad forma parte del Programa Desarrolladoras, impulsado por los gobiernos provinciales de La Pampa a través de la Agencia CITIA, Tierra del Fuego y Salta, con el acompañamiento y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la UNESCO, junto a organizaciones del sector tecnológico y de videojuegos como la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET) y Women in Games Argentina (WinAr).
Mañana 4 de septiembre a las 18:00, dará inicio el ciclo virtual "Encuentros con Desarrolladoras", con la participación de Sofía Podestá, profesional destacada del sector, quien brindará una charla titulada "Adaptabilidad y proyección de carrera".
El encuentro es gratuito, abierto al público y se transmitirá de manera online para toda la comunidad.
A lo largo de cinco encuentros semanales, mujeres referentes de la industria compartirán sus experiencias, saberes y herramientas para impulsar la inserción y el crecimiento profesional en el mundo de los videojuegos.
El ciclo está especialmente orientado a jóvenes, estudiantes, profesionales y entusiastas de la tecnología y el desarrollo digital.
Modalidad: Virtual por zoom, a través de inscripción previa gratuita. Inscripción: https://forms.gle/Eu7uwiVqhgh1vTqMA
Cronograma del ciclo “Encuentros con desarrolladoras”
4 de septiembre – Sofía Podestá: Adaptabilidad y proyección de carrera.
11 de septiembre – Camila Alarcón: Desafíos a la hora de programar.
18 de septiembre – Florencia Fole: Desarrollo comercial de videojuegos.
25 de septiembre – Natalia Castillo: Comunicación en equipos de desarrollo.
2 de octubre – Florencia Orsetti: Marketing y networking.
Esta propuesta se enmarca en las políticas públicas que promueven el acceso equitativo al mundo tecnológico, con una mirada inclusiva, federal y con perspectiva de género.