Masiva concurrencia para disfrutar de la propuesta sensovisual de la artista pampeana Paula Rivero. Hoy habrá una charla del coleccionista José Luis Lorenzo.
La artista plástica trenelense Paula Rivero presentó ayer, en una sala colmada del MEDASUR, una obra que invita a vivir “una experiencia sensovisual”, como ella misma la define. Se trata de “El hilo visible”, que se podrá visitar hasta el 25 de septiembre. Hoy a las 19:30, habrá una actividad muy interesante, porque José Luis Lorenzo dará una charla titulada “Experiencias de un coleccionista”.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Rivero señaló que “en esta experiencia performática me acompañan José Luis Lorenzo, con obras de su colección y las artistas invitadas Bibi González y Mariela González”.
La familia acompañó
Aún emocionada por lo sucedido anoche, Rivero trasladó a la Agencia Provincial de Noticias su felicidad por la respuesta del público y el acompañamiento de su familia. En ese sentido, estuvieron presentes su mamá, Gladys, sus hijas (Violeta y Mailén) y su nieta Amelia. También sintió de cerca el afecto de su hermana, sus sobrinos y muchos de sus seres queridos. Su hijo Nazareno, que vive en Noruega, le transmitió su apoyo a la distancia.
Rivero resaltó que la idea central de esta obra es “el amor”. Y también apunta a destacar el rol del corazón: “Cuando estamos en paz y armonía emitimos frecuencias que nos permiten conectar con personas que están a cuatro metros de distancia o más”. Ese es el vínculo que se pretende alcanzar con “El hilo visible”, que llegó al MEDASUR por iniciativa de la Secretaría de Cultura.
"Buscamos que el espectador conecte con el corazón, abra el corazón. Partiendo de la idea de trama, de entrecruzamiento posible, la manta en las que todas las personas estamos inmersos, unidos por las frecuencias de los corazones", señaló la artista, que explicó el origen de esta propuesta. "Surgió como una especie de juego, partiendo de los textiles, del recuerdo de las rondas de abuelas, madres, tías, mujeres que tejían, no solo pañoletas, sino historias, situaciones de apoyo mutuo, un universo mágico de hilos visibles. En el mundo de hoy donde se ha naturalizado la violencia, proponemos conectar con el amor, que paradójicamente parecería ser lo disrruptivo. El corazón como órgano rector, resulta ser fractal, con su complejo y ramificados tejidos y nos remite a esas tramas y a la necesidad de encontrarnos en el amor, que por otra parte, es para lo que los humanos hemos sido creados".
"Lo que ofrecemos es una presentación de más de cien obras visuales, instalaciones y video arte, donde dialogan los dibujos y collages de Rivero, la instalación de Mariela Gonzalez y Bibi Gonzalez y un magnífico recorte de la Colección José Luis Lorenzo, que nos visita desde Córdoba".
Quienes presenciaron la performance de anoche expresaron su satisfacción por la experiencia vivida. “Fue una noche hermosa emotiva tan cuidada, tan amorosa, se sintió ese amor detrás de la obra y de cada una de las intervenciones”, dijo una de las visitantes, resumiendo así las sensaciones generalizadas.




