El fundador de MercadoPago, Marcos Galperín, posteó su felicidad al recibir la nueva tarjeta de crédito emitida por su empresa, respaldada por Mastercard, y destacó que no tiene costos de mantenimiento ni emisión, que dispone de 3 cuotas sin interés en cualquier lugar donde acepten Mercado Pago (incluso pagando con QR) y que permite manejar todo desde la App y ver los consumos en tiempo real.
La habilitación de la tarjeta será completamente digital. Los usuarios deberán activarla desde la aplicación de Mercado Pago, una vez que la tengan disponible, sin trámites presenciales ni envío de documentación adicional.
La validación se realiza mediante un código QR exclusivo, lo que elimina la necesidad de cargar datos personales de manera manual.
Como preparación del terreno para el lanzamiento, en los últimos meses, la compañía ajustó su tasa de interés para cuentas remuneradas, simplificó la operatoria de compra de dólares desde la aplicación y amplió las funcionalidades de pagos con QR en distintos rubros comerciales.
Mercado Pago ingresa así en un segmento que tradicionalmente dominado por bancos y entidades financieras, buscando captar a usuarios que utilizan de manera cotidiana la billetera digital.
Para ello facilita una herramienta que les permita financiar consumos tanto dentro de Mercado Libre como en comercios físicos y virtuales.
LAS FINTECH GANAN TERRENO
Si bien los bancos concentran la mayor parte de la emisión de tarjetas, las fintech ganan terreno ofreciendo productos sin costos de mantenimiento y con procesos de solicitud simplificados.
La incorporación de la tarjeta de crédito de Mercado Pago se suma a esa tendencia.
El respaldo de Mastercard garantiza la aceptación de la tarjeta en una amplia red de comercios en el país y en el exterior.
Si bien el lanzamiento se concentra inicialmente en Argentina, la integración tecnológica permite que el producto pueda expandirse a otros mercados de América Latina, donde Mercado Pago también opera con alta penetración.
Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre, destacó que el fuerte crecimiento de la cartera de crédito en el último año muestra la gran demanda de financiamiento en Argentina.
Y concluyó: “El lanzamiento de esta tarjeta representa un paso clave para reducir la brecha crediticia y promover el consumo interno”.