La cocina es uno de los lugares más importantes de la casa porque allí se cocinan los alimentos que comemos cada día y, es el espacio de reunión donde las personas se sientan a compartir en familia más que un plato de comida, ya que, el diálogo trae conversaciones sobre lo acontecido en el día.
También en ella está la bacha donde se lavan alimentos como frutas y verduras y, además de platos, ollas y utensilios. Para ello, la esponja es una de las herramientas clave más usadas. Muchos notan que tiene dos lados de diferente color, pero pocos saben exactamente para qué sirve cada uno.
Amarillo y verde son los colores tradicionales de la clásica esponja. ¿Cuál es la función de cada lado?
EL LADO A DE LA ESPONJA
El lado amarillo es la parte más suave y está diseñado para lavar superficies delicadas. Su textura permite remover restos de comida sin rayar ollas, platos o vasos de vidrio. Es el lado ideal para el lavado diario y para utensilios antiadherentes.
EL LADO V DE LA ESPONJA
Por otro lado, el lado verde es más áspero y tiene función abrasiva. Está pensado para limpiar suciedad difícil, como restos pegados en cacerolas, sartenes de acero inoxidable o rejillas. Su material ayuda a desprender grasa y comida endurecida.
¿QUÉ PASA SI SE USA LA ESPONJA DEL LADO INCORRECTO?
* Usar la esponja de forma incorrecta puede dañar la vajilla. Por ejemplo, frotar el lado verde en una sartén antiadherente puede deteriorar el recubrimiento, haciendo que pierda su capacidad de cocinar sin pegarse.
* La elección de qué lado usar depende de la suciedad y del material que se esté limpiando. Una buena práctica es comenzar siempre con el lado amarillo y solo pasar al verde si es necesario.
* Mantener limpia la esponja, evita bacterias
* Además, es importante mantener la esponja en buen estado. Se recomienda enjuagarla después de cada uso, escurrirla y dejarla secar para evitar la acumulación de bacterias que producen mal olor.
¿CÓMO DESINFECTAR LA ESPONJA PARA QUE CUMPLA BIEN CON SU FUNCIÓN?
Algunos expertos aconsejan desinfectarlas colocándolas en agua hirviendo unos minutos o incluso en el microondas, siempre que estén húmedas, para prolongar su vida útil.
Las esponjas deben reemplazarse cada una o dos semanas, según la frecuencia de uso. Una esponja muy usada pierde su efectividad y se convierte en un foco de gérmenes.
¿QUÉ OTRAS ESPONJAS EXISTEN PARA LIMPIAR EN LA COCINA?
En el mercado también existen variantes como las esponjas de acero o de celulosa, pero la clásica de dos colores sigue siendo la más práctica para la mayoría de los hogares.
Ahora, sabiendo que cada lado cumple una función complementaria. Saber usarlos correctamente es clave para mantener la vajilla limpia y cuidar la higiene de la cocina.
CINCO TIPS PARA CUIDAR LA ESPONJA DE COCINA
* Enjuagarla después de cada uso para eliminar restos de comida y jabón.
* Escurrirla bien y dejarla secar en un lugar ventilado para evitar hongos.
* Desinfectarla una vez por semana con agua hirviendo o microondas.
* Usar esponjas diferentes para vajilla, mesada y baño para evitar contaminación cruzada.
* Reemplazarla cada 1-2 semanas o antes si tiene mal olor o se desarma.