El deporte es salud. También es parte de una rutina que cada vez más personas realizan por gusto. Y, junto a salir a caminar, correr es una las actividades que más practica la gente y, eso se nota en plazas, parques y eventos deportivos organizados en diferentes puntos del país.
Correr de por si es lindo y, para mucha gente hacerlo bajo la lluvia, aunque puede parecer una excentricidad para algunos, es una experiencia liberadora. La psicología del deporte estudia cómo estas prácticas impactan en:
* Motivación.
* Estado de ánimo.
* Rendimiento de los corredores.
Además de ser una buena acción para socializar y hacer deporte, es saludable para la salud, ya que, aporta beneficios.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE GENERA CORRER BAJO LA LLUVIA?
El primer gran beneficio de correr bajo la lluvia es el efecto emocional. Los especialistas destacan que las gotas de agua generan una sensación de frescura que puede mejorar el humor y reducir el estrés acumulado.
Desde un enfoque psicológico, se considera que quienes salen a entrenar en días lluviosos suelen tener un perfil más perseverante y resiliente. Esto se debe a que enfrentan condiciones menos cómodas para mantener sus objetivos deportivos.
Además, el sonido de la lluvia puede tener un efecto casi meditativo. Investigaciones en psicología ambiental señalan que el ruido constante y suave del agua ayuda a entrar en un estado de flujo, ideal para desconectarse de las preocupaciones diarias.
El sistema inmunológico también se beneficia. Correr en condiciones de lluvia expone al cuerpo a cambios de temperatura que estimulan la circulación y pueden mejorar la respuesta defensiva del organismo, siempre que se haga con precauciones.
BENEFICIOS DEPORTIVOS DE CORRER BAJO LA LLUVIA
Desde el punto de vista deportivo, el terreno mojado obliga al corredor a ajustar su técnica. Esto incrementa la concentración y la conciencia corporal, aspectos que los psicólogos deportivos relacionan con una mejor conexión de mente y cuerpo. No obstante, es importante considerar el factor de seguridad.
Por otro lado, correr bajo la lluvia ayuda a desarrollar una mayor capacidad de toma de decisiones rápidas para evitar caídas y lesiones.
También hay un componente simbólico, ya que, correr bajo la lluvia puede representar una forma de liberación emocional. Muchas personas lo asocian con:
* Olvidar pensamientos negativos.
* Superar situaciones difíciles.
En el entrenamiento de alto rendimiento, algunos entrenadores utilizan las lluvias como herramienta para preparar mentalmente a los atletas, buscando que se acostumbren a competir bajo cualquier condición climática.
Por eso, correr bajo la lluvia es un desafío que:
* Fortalece la disciplina.
* Mejora la salud mental.
* Genera una sensación única de libertad.
La psicología lo entiende como una práctica que une mente, cuerpo y entorno en una experiencia transformadora.
TIPS PARA CORRER BAJO LA LLUVIA
* Elegir ropa de secado rápido y liviana.
* Calzado con buen agarre
* Usar gorra.
* Calentar bien los músculos antes de salir.
* Dar pasos cortos para lograr mayor estabilidad y control.