Dos de los bancos más importantes de Argentina están en los primeros puestos del listado de los más importantes que más porcentajes pagan por invertir en ellos en plazo fijo. Al día hoy, lunes 8 de septiembre, posterior a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires donde el frente electoral Fuerza Patria le ganó la elección a La Libertad Avanza, estos son los principales bancos del país que subieron su TNA.
Justamente, el Banco Provincia de Buenos Aires es el que más paga. En segundo lugar está el ICBC y, en el tercer escalón del podio se ubica el Banco Nación.
¿Cuánto pagan cada uno y cuáles completan la nómina de las 5 entidades que más porcentual dan al ahorrista al invertir en plazo fijo?
No solamente los bancos públicos y privados elevaron el rendimiento en inversiones en plazo fijo, sino que también, las billeteras virtuales restablecieron nuevos valores para sus tasas de interés que alcanzan a diferentes alternativas de inversión, entre las que se encuentran:
* Plazos fijos.
* Fondo Común de Inversión.
Junto al Provincia, ICBC y Nación, Macro y Credicoop, son los cinco que mejores rendimientos prestan al día de hoy, pero, no son los únicos.
¿QUÉ OTRAS ENTIDADES BANCARIAS SUBIERON SUS INTERESES PARA INVERSIONES?
Entre las más importantes del país, las siguientes instituciones financieras completan la nómina de las que más pagan a sus clientes inversores:
* BBVA.
* Galicia.
* Banco Ciudad (de Bs. As.).
* Santander.
AHORA QUE YA SABEMOS CUÁLES SON, ¿QUÉ PORCENTAJE PAGAN CADA UNO?
Es para clientes que realicen un plazo fijo online y pesos a 30 días.
Banco Provincia
* 53%.
ICBC
* 47,70%.
Banco Nación
* 47%.
En la misma sintonía Macro y Credicoop igualan la línea del Nación.
Banco Macro
* 47%.
Banco Credicoop
* 47%.
Banco BBVA
* 45%.
Banco Galicia
* 44%.
Banco Ciudad de Buenos Aires
* 41%.
Banco Santander
* 38%.