Home / Nacionales / Cómo hacer que tu balcón sea más verde en primavera y de frescura en verano

Cómo hacer que tu balcón sea más verde en primavera y de frescura en verano

La primavera es la estación ideal para renovar los espacios exteriores y darle vida a balcones y terrazas. Apostar por un balcón verde no solo aporta belleza, sino que también mejora la calidad del aire y el bienestar en el hogar.

Para lograrlo, el primer paso es seleccionar plantas que se adapten al clima de la región en la que se vive y al espacio disponible que hay en el departamento y el balcón es uno de esos lugares ideales. Aromáticas como:

* Albahaca.
* Romero.
* Menta.

Además, contribuir a la función deseada, también son útiles en la cocina, ocupan poco espacio y requieren cuidados sencillos. Otra opción son las plantas trepadoras o colgantes, que generan una sensación de frescura y privacidad. Enredaderas como jazmín se pueden cultivar en macetas con soporte, logrando un balcón más frondoso sin necesidad de gran espacio.

El uso de macetas y contenedores reciclados es clave para un balcón sustentable.

* Cajones de madera.
* Latas reutilizadas.
* Botellas plásticas.

Todos son objetos que pueden transformarse en originales recipientes para las plantas, reduciendo residuos y aportando un toque creativo.

¿CÓMO REGARLAS PARA QUE CREZCAN FUERTES Y NO PASARLAS DE AGUA?

Incorporar un sistema de riego eficiente es fundamental. Las regaderas automáticas o los vasos con mechas permiten ahorrar agua, especialmente durante los días más calurosos de primavera. Incluso el riego manual puede ser más eficiente si se hace temprano en la mañana o al atardecer.

¿QUÉ OTRAS PLANTAS PUEDEN SER DE UTILIDAD PARA CAMBIAR UN BALCÓN?

Agregar plantas nativas aporta biodiversidad y atrae polinizadores como abejas y mariposas. Esto no solo ayuda al ecosistema local, sino que también favorece la polinización de otras plantas del balcón, aumentando su vitalidad y floración.

El compostaje casero es otra estrategia sustentable, ya que, se puede reutilizar restos de frutas y verduras para crear un abono natural, nutritivo para las plantas. Esto reduce residuos orgánicos y mejora la calidad de la tierra de las macetas.

El mobiliario y decoración también pueden tener un enfoque ecológico. Mesas y sillas de materiales reciclados o reutilizados contribuyen al ambiente sustentable del balcón, creando un espacio cómodo y respetuoso con el entorno.

LA LUZ, UN FACTOR FUNDAMENTAL

La iluminación juega un rol importante. Optar por luces LED solares permite disfrutar del balcón por la noche sin aumentar el consumo eléctrico. Además, resalta las plantas y genera un ambiente acogedor y responsable con el medio ambiente.

Por último, mantener el balcón verde requiere constancia y atención. Y para eso, es necesario:

* Podar.
* Limpiar.
* Revisar el estado de las plantas.

Todo garantiza que el espacio siga siendo un refugio natural y un ejemplo de vida sustentable durante toda la primavera.