Home / Nacionales / Larroque dice que el triunfo del peronismo “no quiere decir que hayan desaparecido las diferencias” internas

Larroque dice que el triunfo del peronismo “no quiere decir que hayan desaparecido las diferencias” internas

El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, señaló hoy que el triunfo de Fuerza Patria en los comicios provinciales del domingo pasado “no quiere decir que hayan desaparecido las diferencias” internas en el peronismo, pero dijo que después de ese triunfo “es más sencillo encausar los debates”.

“Es bueno que haya discusiones internas porque venimos de una crisis muy profunda, pero hicimos un esfuerzo muy grande y dimos un paso muy importante que fue constituir una lista conjunta”, explicó Larroque en declaraciones al programa RPM que se emite por Splendid AM 990.

El ministro de Axel Kicillof y titular de la agrupación “La Patria es el Otro” -una de las fundadoras del Movimiento Derecho al Futuro (MDF)- afirmó que, pese a cualquier tipo de diferencias internas, en el peronismo “el objetivo final es terminar con este suplicio que padecen los argentinos”, en alusión al Gobierno de Javier Milei.

Tras admitir como una “sorpresa” el triunfo de Fuerza Patria en los distritos rurales tradicionalmente enfrentados con el peronismo, Larroque explicó que Kicillof “es el gobernador que más ha recorrido la provincia”, y en esas visitas “siempre ha ido a sociedades rurales y en infinidad de ocasiones trabajó con el sector rural”.

El voto rural al peronismo “tiene que ver con el desarrollo de los caminos rurales, con el apoyo del Banco Provincia, con todo el trabajo del Ministerio de Asuntos Agrarios, y con la presencia del gobernador, no solo en campaña”, explicó.

“En estos años de gestión ha completado cinco visitas por lo menos a cada distrito y esto es muy importante para el interior bonaerense, porque no existía la costumbre de tener la presencia de un gobernador en los pueblos del interior”, destacó.

Larroque manifestó que tras el triunfo peronista del domingo “el Presidente (Javier MIlei) debe rever este mecanismo antifederal de asignación de los recursos y de particular ensañamiento con la provincia de Buenos Aires”.

El funcionario provincial indicó que “se pueden tener diferencias con Axel, pero nadie puede negar que es una persona que estudia los temas, que los conoce y que es abierta al diálogo. Entonces ese ida y vuelta me parece que le dio un respeto al gobernador, y es la manera que él busca imprimirle a su gestión”.

Finalmente subrayó que el gobierno provincial “está haciendo un esfuerzo inmenso poniendo como prioridad la política social” para contener a los sectores más vulnerables, y recalcó que “al día de hoy estamos con una inversión anual en materia alimentaria que supera el billón de pesos”.

“Estamos llegando a casi 2.500.000 chicos y chicas todos los días, y después, aparte de eso, asistimos a los comedores comunitarios. En total, estamos asistiendo a 4 millones de personas en la provincia”, aseveró.