Home / Nacionales / De Ramos Mejía a un opulento edificio en CABA: la lujosa sede de Suizo Argentina

De Ramos Mejía a un opulento edificio en CABA: la lujosa sede de Suizo Argentina

La droguería Suizo Argentina, que quedó en el centro del escándalo por el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), no solo experimentó un crecimiento exponencial en sus contratos con el Estado, sino que también consolidó su poder con un salto inmobiliario que la llevó desde sus orígenes en Ramos Mejía a una opulenta y emblemática sede corporativa en el barrio porteño de Belgrano.

El crecimiento de la firma liderada por la familia Kovalivker se materializó en 2014, cuando la compañía, con Jonathan Kovalivker al frente, mudó todo su equipo de administración, marketing y ventas al lujoso edificio que hasta ese momento ocupaba el laboratorio norteamericano Bristol Myers Squibb. Según supo Noticias Argentinas, este desembarco en una de las zonas más cotizadas de la Ciudad de Buenos Aires marcó un punto de inflexión para la empresa.

EL CAMINO DESDE EL CONURBANO A LA ELITE PORTEÑA

El traslado a Belgrano fue el último paso de una expansión que dejó atrás sus raíces en el oeste del Gran Buenos Aires.

* Sede original en Ramos Mejía: La base histórica de la droguería se encontraba en esa localidad del partido de La Matanza.
* Paso por el sur de CABA: Tras la integración con Droguería Barracas, la firma tuvo una sede administrativa en la avenida Paseo Colón al 500.
* El desembarco en Belgrano: La mudanza final al ex edificio de Bristol Myers Squibb consolidó su estatus como una de las tres droguerías más importantes del país.

Tras este cambio, la sede original de Ramos Mejía y su brazo logístico sobre la avenida Brasil (CABA) quedaron relegados a operar únicamente como plantas de distribución. La expansión de la compañía también incluyó la inauguración de una planta en San Luis, en el predio donde antes funcionaba Molinos Río de la Plata.

Este crecimiento edilicio, que simboliza el paso de ser una empresa del conurbano a un jugador de primera línea con sede en una zona premium de la Capital, ahora queda bajo la lupa de la Justicia, que investiga si esa expansión fue producto de un mérito empresarial legítimo o si estuvo impulsada por una red de corrupción y sobornos en sus contratos con el Estado.