Home / Nacionales / Viral, político y preso: qué fue de la vida de Delfín Quishpe, el cantante de “Torres Gemelas”

Viral, político y preso: qué fue de la vida de Delfín Quishpe, el cantante de “Torres Gemelas”

Delfín Quishpe Apugllón, el cantante ecuatoriano que saltó a la fama mundial con su videoclip “Torres Gemelas” y el particular estilo “tecno folklore andino”, ha tenido una vida tan inesperada como sus melodías. Tras consolidarse como un fenómeno viral en YouTube, Quishpe se volcó a la política, llegando a ser alcalde del cantón Guamote, pero su carrera pública terminó abruptamente con problemas judiciales y su actual privación de libertad.

Conocido artísticamente como “Delfín Hasta el Fin”, Quishpe nació el 4 de diciembre de 1977 en San Antonio de Encalado, Chimborazo. Según supo Noticias Argentinas, su trascendencia musical, a menudo con un carácter involuntariamente cómico, le valió nominaciones como “Celebridad Web del Año” en MTV Latinoamérica en 2011 y presentaciones internacionales junto a otros íconos de la red como La Tigresa del Oriente y Wendy Sulca.

DE LA MÚSICA VIRAL A LA ALCALDÍA

* Fama en YouTube: La popularidad de Delfín explotó en 2006 con el videoclip de “Torres Gemelas”, una canción que narraba una historia ficticia de una novia perdida en los atentados del 11 de septiembre de 2001. El clip, con un presupuesto de 1.500 dólares, se volvió viral, alcanzando millones de visitas y generando miles de comentarios.
* Colaboraciones icónicas: En 2010, se unió a La Tigresa del Oriente y Wendy Sulca para el tema “En tus tierras bailaré”, calificado por Calle 13 como el “We Are The World” de YouTube.
* Salto a la política: A finales de la década de 2010, Quishpe decidió hacer una pausa en su carrera artística para dedicarse por completo a la política. Se afilió al partido indígena Pachakutik y, en 2019, se postuló para la alcaldía del cantón Guamote, en la provincia de Chimborazo. Ganó los comicios con el 29.09% de los votos, asumiendo el cargo para el período 2019-2023.

PROBLEMAS JUDICIALES Y ENCARCELAMIENTO

Sin embargo, su carrera política estuvo marcada por graves inconvenientes judiciales:

* Acusaciones de peculado: El 4 de junio de 2020, la Fiscalía de Ecuador allanó las oficinas municipales de Guamote por “presunto” peculado en la adquisición de desinfectantes durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. Quishpe negó las acusaciones y afirmó su colaboración con la justicia.
* Juicio por tráfico de influencias: El 31 de mayo de 2021, fue llamado a juicio, junto a otras tres personas, por el delito de “presunto” tráfico de influencias. La Fiscalía alegó un sobreprecio en la compra de insumos de bioseguridad contra el COVID-19, por un monto de 96.608 dólares más IVA, que habría favorecido a los implicados.
* Condena y prisión: A principios de diciembre de 2021, la Fiscalía pidió una pena de 5 años de prisión para Quishpe. Actualmente, Delfín Quishpe se encuentra privado de libertad en la cárcel, habiendo sido reemplazado en la alcaldía de Guamote en 2023 por Miguel Marcatoma.

La vida de Delfín Quishpe es un testimonio de cómo la fama digital puede abrir puertas inesperadas, incluso en la política, pero también de los desafíos y las consecuencias legales que pueden surgir en el ejercicio del poder.