Home / Nacionales / Supuesto espionaje: Rial y Federico declararon por audios de Spagnuolo; un abogado busca recusar a Stornelli

Supuesto espionaje: Rial y Federico declararon por audios de Spagnuolo; un abogado busca recusar a Stornelli

La causa por el supuesto espionaje ilegal contra el Gobierno, que se desprendió de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, tuvo este jueves un doble frente: mientras los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos ante el fiscal Carlos Stornelli, el abogado Franco Bindi recusó al fiscal, intentando retrasar la investigación.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había presentado la semana pasada una denuncia por “supuesto espionaje ilegal” para perjudicar al Gobierno en las elecciones de Buenos Aires. La causa recayó en el juez Julián Ercolini, quien delegó la investigación en Stornelli. Según supo Noticias Argentinas, el entramado judicial y político se complejiza con la aparición de nuevos actores y defensas.

DECLARACIONES PERIODÍSTICAS Y LA RECUSACIÓN DE BINDI

* Jorge Rial: El periodista declaró que no trabajó en el Streaming Carnaval el 29 de agosto, día en que se difundieron los audios, y que “los audios no pasaron por mis manos”. Agregó que, para cuando se incorporó, ya existía una cautelar del abogado de Karina Milei, Santiago Viola, que ordenaba a los medios no difundir las grabaciones.
* Mauro Federico: Federico, quien difundió los primeros audios en el programa “Data Clave” de Carnaval, informó que no declaró como imputado y que se comprometió a entregar una copia de los audios a Stornelli. Previamente, ya había entregado un pen drive con 50 audios de Spagnuolo al fiscal Franco Picardi, quien investiga el supuesto pago de coimas en la ANDIS.
* Franco Bindi y la recusación: El abogado Franco Bindi, a quien Bullrich vinculó con “agentes inorgánicos de inteligencia” y una “maniobra golpista” junto a la diputada Marcela Pagano y Pablo Toviggino (mano derecha de Chiqui Tapia en la AFI), recusó a Stornelli. Bindi argumentó que ya lo había querellado en el “Operativo Puf” contra la causa de los Cuadernos de las Coimas, sugiriendo una posible “actuación interesada” del fiscal.

La denuncia de Bullrich sostiene que Bindi, con su historial de “paso por organismos estatales” y “participación como propietario de medios”, tendría “la motivación y la capacidad para ejecutar una operación de influencia indebida”, involucrándolo en la obtención, edición y custodia de las grabaciones de Spagnuolo.

La causa por espionaje ilegal se entrelaza con la investigación de las coimas en ANDIS, con los audios de Spagnuolo como eje central. La recusación de Bindi busca demorar el avance de Stornelli, mientras la Justicia intenta desenredar una compleja trama política con acusaciones cruzadas de corrupción y operaciones de inteligencia.