Home / Nacionales / Acuerdo Mercosur-UE: perspectivas favorables para que se firme en 2025

Acuerdo Mercosur-UE: perspectivas favorables para que se firme en 2025

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el canciller alemán, Friedrich Merz, apoyaron durante una conversación telefónica la firma de un acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) antes de fin de año.

Según un comunicado divulgado por la Presidencia brasileña, los dos líderes conversaron durante casi media hora sobre la relación bilateral y la amplia cooperación existente en materia de comercio, cambio climático, transición energética y defensa de la democracia. De igual forma reafirmaron su compromiso con la defensa de la democracia y el multilateralismo.

“Ambos celebraron el avance del Acuerdo Mercosur-Unión Europea para su apreciación por el Consejo Europeo. Reiteraron, en ese sentido, su apoyo a la firma del Acuerdo, aún en 2025, como señal de compromiso de los dos bloques regionales con el desarrollo, el libre comercio y un sistema multilateral de comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio”, señaló la Presidencia de Brasil.

La semana anterior, el mandatario brasileño sostuvo una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que abordaron las negociaciones del acuerdo.

Según las estimaciones, el acuerdo crearía un mercado de más de 700 millones de personas y representaría el 26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global.

El presidente Lula da Silva confirmó la participación de Brasil como país homenajeado en la Feria Industrial de Hannover de 2026.

De igual forma acordó con Merz realizará, también el próximo año, la tercera edición de la Reunión de Consultas Intergubernamentales de Alto Nivel, en una fecha que se acordará mutuamente a través de los canales diplomáticos.

El presidente brasileño resaltó la importancia de la 30 Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se efectuará en Belém de Pará, en noviembre, para reunir compromisos climáticos ambiciosos ya la altura de la crisis climática que vive el planeta.

El canciller Merz afirmó que Alemania estará representada a un alto nivel en la COP de Belém, según un cable de la agencia de noticias Xinhua.