Home / Nacionales / Cuadernos: Armando Loson, dueño de Albanesi, ofreció $181 millones para evitar el juicio y se declaró inocente

Cuadernos: Armando Loson, dueño de Albanesi, ofreció $181 millones para evitar el juicio y se declaró inocente

En una audiencia clave por la Causa Cuadernos, el empresario Armando Roberto Loson, titular del Grupo Albanesi, formalizó una oferta de $181.236.691,18 como “reparación integral” para extinguir la acción penal en su contra y evitar así el juicio oral. A pesar de haber sido uno de los primeros en acogerse a la figura del “imputado colaborador”, Loson se declaró inocente de los hechos que se le imputan y sostuvo que no reconoce “ninguna responsabilidad ni culpabilidad penal”.

La propuesta de Loson se suma a la de otros 40 empresarios que este viernes, en una audiencia vía Zoom ante el Tribunal Oral Federal 7, buscan eludir el juicio que comenzará el 6 de noviembre contra Cristina Kirchner y otros 73 imputados. Según el periodista Hernán Cappiello de La Nación, la estrategia busca “extinguir la acción penal”. Según supo Noticias Argentinas, esta movida legal, aunque no implica una admisión de culpa, busca cerrar la causa para los empresarios antes del inicio del juicio, ofreciendo una suma total que roza los 8 millones de dólares.

LOSON: DE ARREPENTIDO A DECLARARSE INOCENTE

La situación de Armando Loson es una de las más llamativas. Su defensa basó el monto de la oferta en el requerimiento fiscal de elevación a juicio, que estimaba entre $200.000 y $300.000 por cada uno de los diez hechos de cohecho que se le imputan, actualizando esa suma con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Pese a que su confesión como arrepentido fue una de las primeras y más resonantes, y ahora es considerada como prueba por el tribunal, en su presentación para la “reparación integral” Loson cambió radicalmente su postura y se declaró inocente. Esta estrategia busca evitar una condena que le impediría seguir contratando con el Estado, pero al mismo tiempo intenta cerrar la causa penal.

LA AUDIENCIA Y EL DEBATE JUDICIAL

La propuesta de los empresarios, que no implica una admisión de culpabilidad, será analizada por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli. Sin embargo, enfrenta dos obstáculos importantes:

* La oposición de la UIF: La Unidad de Información Financiera (UIF), que actúa como querellante, ya adelantó que se opondrá a esta solución.
* La postura de la fiscalía: La fiscal del juicio, Fabiana León, hará pública su posición tras la audiencia. Aunque la defensa de los empresarios argumenta que la aceptación de la reparación depende exclusivamente del tribunal, antecedentes judiciales, como el del extitular del PAMI, Luciano Di Cesare, indican que la Cámara de Casación ha considerado indispensable el consentimiento del Ministerio Público Fiscal en casos de delitos contra la administración pública.

La audiencia de este viernes será crucial para definir si una parte significativa de la trama empresarial de la Causa Cuadernos se resuelve con un acuerdo económico o si los empresarios deberán sentarse en el banquillo de los acusados junto a Cristina Kirchner y los exfuncionarios.