Home / Nacionales / Laboratorio Rivero: inhibición de actividades por parte de la ANMAT y una deuda de sueldos de hace un año

Laboratorio Rivero: inhibición de actividades por parte de la ANMAT y una deuda de sueldos de hace un año

El Laboratorio Rivero se encuentra en el ojo de la tormenta, no solo por la inhibición de actividades por parte de la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) por producir ampollas y sueros con fallas, si no también por adeudar más de un año de sueldos a sus empleados y hasta tener instalaciones sin la adecuada higienización.

El 29 de agosto de este año la ANMAT, a través de la Disposición Nº6199/25, ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A. debido a que se detectaron deficiencias críticas, “por lo que se trataría de productos contaminados elaborados en un establecimiento con deficiencias en el cumplimiento de las Buenas Prácticas”.

De manera inmediata el organismo público solicitó la refacción de los incidentes reportados con niveles críticos y prioridades de tratamiento altos.

Aun así, ese no es el único conflicto latente del laboratorio. La agencia Noticias Argentinas dialogó con una empleada, que en estos momentos se encuentra suspendida luego de que las autoridades del lugar hayan determinado que todos los que estaban en planta pasen a dicha situación mientras hacen las refacciones correspondientes.

“Después de lo que pasó con el fentanilo se pusieron muy rigurosos, como corresponde, pero en Rivero siempre se trabajó muy mal. Ahora, mientras que no levanten la inhibición, nosotros no podemos volver a trabajar y tampoco vamos a cobrar”, contó.

La empleada enfatizó que, pese a la grave problemática actual, desde hace un año que hacen diversos reclamos debido a que les deben millones de pesos en sueldos: “Tienen deuda acumulada. Nos pagan semanalmente, pero nunca cobramos lo que corresponde”.

“Tengo a una hija con discapacidad y yo también tengo problemas de salud y no puedo pagar los tratamientos. Para ellos esta es la excusa perfecta porque nos suspenden y no nos pagan”, expresó.

Acerca de la inhibición y de las diversas inspecciones por parte de la ANMAT, la mujer explicó que hace tiempo el lugar no tiene higienización y cuenta con varias fallas: “Anotaron a compañeros para que puedan trabajar en las obras que se están haciendo en el lugar donde se fracciona el suero”.

De acuerdo a lo dispuesto por el organismo, se constató que el producto Solución Isotónica de Cloruro de Sodio 0,9 g/100 ml, presentación 500 ml, Certificado N° 39.014, vencimiento 12/27 – Lotes 70413108 y 70416108 tenía fallas debido a que presentaba pérdidas de solución.

Es por eso por lo que las autoridades de la ANMAT expresaron que “no se puede asegurar que cumplan con los requerimientos de seguridad y eficacia de acuerdo con las normas de calidad adecuadas al uso que se les pretende dar y conforme a las condiciones exigidas para su comercialización”.

“Donde se confecciona el suero ahora están poniendo una cabina, la cual debía estar desde siempre y, por ejemplo, donde se fraccionan las bolsas de sangre no debería estar ahí por reglamentación”, relató a NA.

En este marco, detalló que en muchas zonas del lugar hay óxido y que la cinta donde pasan las bolsas de suero, momento en el que los operarios las revisan para constatar partículas y después sueldan, es antigua: “Era blanca y ahora es negra, llena de tinta”.

La firma P. L. RIVERO Y CIA. S. A. Legajo N° 6578, estaba habilitada mediante Disposición ANMAT N° 122/2019 como elaborador de especialidades medicinales en las formas farmacéuticas de inyectables de pequeño y gran volumen, con esterilización terminal por calor húmedo, y soluciones no estériles; en todos los casos, sin principios activos betalactámicos, ni citostáticos, ni hormonales.

También como elaborador de bolsas para recolección de sangre, importador y exportador de especialidades médicas, con planta ubicada en Av. Boyacá n° 411/19 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La empresa fue fundada en 1932 por Pedro Luis Rivero y actualmente los dos socios del laboratorio son su nieto Pedro Rivero y Marcelo Saponari.

Se espera que este martes 16 de septiembre se realice una movilización en la puerta del laboratorio, en Flores, para reclamar la situación vivida desde hace años: “Exigimos lo que nos corresponde y que la dignidad del trabajador se respete”.